“The Top 10 Cities in Central and South America”: así escaló Mendoza al tercer puesto de la mejores ciudades (según Travel+Leisure)

Cada año la prestigiosa revista de viajes y turismo de EEUU publica su encuesta con los mejores destinos del mundo. La edición 2020 en sus 10 mejores ciudades tiene a nuestra provincia y a Buenos Aires como los mejores destinos para visitar.
 

Image description

La reconocida revista Travel+Leisure publicó los resultados de su encuesta anual World’s Best Awards.

Los lectores de T+L eligieron las mejores ciudades de América Central y del Sur, teniendo en cuenta paisajes, gente amable, comida y cultura. “Cada año, para nuestra encuesta de “World’s Best Awards” se les pide a los lectores que evalúen las experiencias de viaje en todo el mundo, para compartir sus opiniones sobre las principales ciudades, islas, cruceros, spas, aerolíneas y más. Los lectores calificaron las ciudades según sus lugares de interés y monumentos, cultura, cocina, amabilidad, compras y valor general” escribe T+L en la publicación que anunció a las ciudades ganadoras.

“Cuando se trata de escapes urbanos, para los lectores las mejores ciudades de América Central y del Sur marcan algunas casillas específicas: hermosos paisajes, gente amable, comida fabulosa y cultura dinámica” explicaba T+L.

Al igual que en ediciones anteriores la elección arroja un Top de 10 de ciudades elegidas. La ganadora de este año fue Cuzco, Perú. “Para muchos viajeros, Cuzco es ante todo la puerta de entrada al Valle de Urubamba en Perú. Pero el antiguo asiento del Imperio Inca - un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO - es un sitio glorioso en sí mismo, rico en gemas arqueológicas y arquitectónicas que datan de milenios” detalló T+L. Puesto dos Antigua Guatemala.

Siguiendo la lista, con una puntuación 83.04 sobre 100, encontramos a nuestra querida Mendoza. No caben dudas que la provincia ofrece un abanico sin fin para el turismo, ya sea con sus paisajes, las bodegas, su gente y más.

Pegada a Mendoza aparece Buenos Aires en el cuarto lugar, con 82.46 puntos. La capital del país es un enorme atractivo para el turismo. “A las ciudades capitales también les fue bien, con Buenos Aires (No. 4), Bogotá, Colombia (No. 6), Lima, Perú (No. 8) y Quito, Ecuador (No 10), todos haciendo apariciones. En particular, muchos lectores notaron cuánto les encantaba poder profundizar su comprensión de estos lugares mientras comían en cafés históricos que sirven comida tradicional y restaurantes modernos que usan alimentos nativos en aplicaciones creativas” ampliaba la publicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.