Tim Atkin MW regresa a Argentina para su degustación anual y visitará más de 40 bodegas mendocinas 

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la marca Vino Argentino en el mundo, es por 12° año consecutivo la encargada de gestionar la degustación del reconocido Master of Wine y crítico de vinos inglés Tim Atkin MW.

Image description

Así, Wofa reanuda su programa de misiones inversas 2022 y marca el regreso de Atkin al país luego de haber realizado la cata de manera virtual en Londres en 2021 debido al contexto sanitario. La edición anterior marcó un récord con 1.847 vinos degustados y 299 bodegas participantes, lo que constituyó un hecho inédito para un degustador individual en Reino Unido y permitió que Tim Atkin MW generara su reporte más extenso y completo. El éxito de esta acción suscitó el interés de medios internacionales y una cobertura especial de la cadena BBC. 


Durante sus 25 días de estadía en Argentina, este año está previsto que deguste más de 1.500 etiquetas de cerca de 260 bodegas de todas las regiones vitivinícolas del país, descubriendo nuevas cosechas y tendencias, que luego volcará en su tradicional reporte anual. Además, Tim Atkin MW visitará por primera vez las localidades patagónicas de Trevelin y Sarmiento (Chubut), así como El Bolsón (Río Negro), para conocer las características del terroir y cómo se expresan en los vinos. De este modo, Wines of Argentina busca seguir impulsando la vitivinicultura de la región, en consonancia con la reciente decisión del Instituto Nacional de Vitivinicultura de refrendar el derecho de productores/as de la zona a usar la indicación geográfica Patagonia.


La nutrida agenda incluye además degustaciones en Buenos Aires de vinos de Salta, Jujuy, La Rioja, Neuquén y Río Negro, en compañía de respresentantes de bodegas, así como la degustación en Mendoza de la que participan 536 vinos de todo el país, con una instancia específica de cata para San Rafael y San Juan. A las sesiones de tastings a puertas cerradas se suma el recorrido por más de 40 bodegas mendocinas y múltiples momentos de intercambio con diferentes actores de la vitivinicultura argentina.

“Estoy muy entusiasmado con mi próxima visita, que me dará la posibilidad de reencontrarme con la diversidad de terroirs que ofrece Argentina, volver a reunirme face-to-face con productores y grandes amigos. Argentina es un país que quiero mucho y estoy seguro que después de un año sin visitarlo por la pandemia, será una experiencia enriquecedora. Estoy ansioso por descubrir con qué novedades me va a sorprender el Vino Argentino”, sostuvo Tim Atkin MW en relación a su viaje 2022.


Tim Atkin MW es uno de los periodistas y Masters of Wine más reconocidos de la industria. Sus recomendaciones y puntuaciones son de suma importancia para las bodegas que los reciben, ya que participa como jurado en competiciones reconocidas internacionalmente. Atkin MW, de origen británico, tiene un BA de la Universidad de Durham en Lenguas Modernas y una maestría de la London School of Economics en Estudios Europeos. Se convirtió en Master of Wine en 2001, luego de ganar el Premio Robert Mondavi. También es Caballero del Vino, Chevalier du Tastevin y miembro de la Ordre du Bontemps. Además de sus destacadas columnas sobre vinos en importantes medios de diferentes países, brinda conferencias alrededor del mundo. Anualmente, elabora un reporte sobre vino argentino y un ranking de los mejores vinos del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.