Tim Atkin vuelve a Mendoza de la mano de WofA (recorrerá más de 40 bodegas y degustará más de 1.800 vinos de todas las regiones productoras)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, será por 14° año consecutivo la encargada de organizar la degustación anual de Tim Atkin MW, que visitará nuestro país del 15 de febrero al 08 de marzo de 2024.

Image description

Los primeros cinco días tras su llegada al país transcurrirán en Buenos Aires, donde se han coordinado degustaciones en privado junto a representantes de más de 50 bodegas de diferentes puntos del país: Jujuy, Salta, Cafayate, Catamarca, La Rioja, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut. Entre los highlights de su estadía en C.A.B.A. se reunirá con Andrea Donadio, Delvis Huck y Alma Cabral, quienes se quedaron con el podio del Concurso Mejor Sommelier de Argentina 2022, de un total de 35 participantes. De este modo, WofA busca enriquecer la agenda y ofrecer una visión más amplia de la industria, en este caso desde la perspectiva de la sommellerie y de la mano de exponentes femeninas. Esta actividad se enmarca dentro de la iniciativa Women of Argentina orientada a dar visibilidad al rol de las mujeres en el sector.

Su viaje continuará en la provincia de Mendoza con un recorrido por más de 40 bodegas y el encuentro con representantes de otras 71, incluyendo bodegas de San Rafael y San Juan, así como degustaciones junto a diversos grupos de productores locales: Vinodinámicos, Productores Amigos, Productores Independientes de Paraje Altamira (PIPA). Serán en total más de 1800 etiquetas que degustará en esta edición, incluyendo también las tradicionales tasting sessions a puertas cerradas. El 60% de las bodegas registradas corresponde a proyectos de pequeña y mediana escala, gracias al trabajo sostenido que viene llevando adelante WofA para favorecer a la categoría mipyme, ofreciendo beneficios y tarifas diferenciales de participación.

“La visita a Argentina siempre tiene un componente muy especial para mí. No solamente porque es una tierra que realmente siento como mi casa y me permite volver a conectarme con amigos, sino que además representa un gran desafío profesional. Después de 30 años de venir de manera sistemática los vinos argentinos me siguen sorprendiendo. Con cada visita descubro nuevos estilos, productores, proyectos e historias que contribuyen a que mi experiencia sea verdaderamente única”, expresó Tim Atkin MW en relación a su inminente llegada al país.

Esta visita forma parte del cronograma de misiones inversas que integran el plan de acción previsto por WofA para 2024, profundizando el vínculo con líderes de opinión y referentes del mundo del vino a nivel internacional.

Un año más el Vino Argentino tendrá la posibilidad de seguir mostrando su diversidad, dando a conocer nuevas añadas, perfiles y estilos, así como los avances en materia de sostenibilidad que Atkin volcará luego en su reporte, cuyo lanzamiento está previsto para el mes de julio. Su anuario 2023 se convirtió en la edición más extensa hasta el momento sobre Argentina y marcó un récord de participación, con 2.026 vinos de 379 productores/as nacionales.

Cabe recordar que Tim Atkin MW es uno de los periodistas y Masters of Wine más reconocidos de la industria. Sus recomendaciones y puntuaciones son de suma importancia para las bodegas que los reciben, ya que participa como jurado en competiciones reconocidas internacionalmente. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.