Todo Eco, la pyme mendocina exportadora que ahora fabrica barbijos de alta calidad

El emprendimiento comenzó exportando a Chile en 2019 gracias al programa Nuevos Exportadores, de ProMendoza. La transformación de una empresa en tiempos de pandemia.
 

Image description
Image description

Ante la situación planteada por la pandemia de coronavirus, la empresa Todo Eco, que normalmente confecciona bolsas de tela tanto para el mercado externo como para vender en Argentina, comenzó a fabricar barbijos.

“Cuando todo esto empezó, mi socia y yo pensamos inmediatamente cómo podíamos hacer para que nuestras cosedoras no se quedaran sin trabajo, pero además cómo podíamos ayudar a la sociedad”, contó Patricia Velázquez, una de las dueñas de Todo Eco. “Tenemos capacidad de adaptación, somos una empresa flexible, que se adapta a las necesidades existentes y sentíamos que no podíamos estar de brazos cruzados”, señaló.
 


“Encontramos, entonces, un cliente que fabrica insumos médicos, que tiene accesos a las telas especiales y autorizaciones necesarias para barbijos categoría 3 y comenzamos a confeccionarles alrededor de 15 mil barbijos por semana”, explicó Patricia.

“Además, vimos que podíamos ofrecer barbijos categoría 1 y 2 para nuestros clientes habituales, como por ejemplo bodegas y supermercados, para que pudieran proteger a sus empleados”, comentó la empresaria. Para estos últimos no es necesario una tela especial, con una tela de bolsas dobles se confeccionan barbijos de 90 gramos, altamente eficaces para la protección estándar, y la empresa realiza al menos 5 mil por semana.

“Nuestra gran alegría, tanto de María Emilia Rozzi como la mía, es que nuestro staff de modistas permanente sigue teniendo ingresos en estos difíciles momentos, pero que además estamos ayudando a la sociedad a acceder a los barbijos a un precio justo”, destacó Velázquez.

Velázquez no quiso dejar de mencionar que sigue trabajando con la Fundación ProMendoza a través del programa Pimexporta y que, antes que comenzaran las restricciones con los países limítrofes, avanzaba con un negocio con Brasil, “que quedará pendiente para cuando se reactive el mercado”, explicó Daniel González, responsable del sector de Nuevos Mercados en ProMendoza.
 


Packaging sustentable
Todo Eco nació como un emprendimiento dedicado a la fabricación de bolsas con materiales ecológicos, así como también fundas y accesorios, que tuvieran como propósito ofrecer una forma de packaging sustentable. Desde su diseño original, corte, estampado y hasta su packaging final, la empresa se encarga a pleno de cada parte del proceso, poniendo el alma en cada etapa de la creación de sus productos.

Además, por medio de la confección acerca el trabajo a cosedoras que trabajan desde sus casas, con ingresos regulares y cuidando a sus familias, cumpliendo de esta manera una función social como empresas, por lo que avanza en la certificación de Empresa +B.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.