Tracam: 15 años impulsando el comercio exterior en Mendoza

Julián Iturbe Dus Santos, es el CEO y fundador de Tracam, una empresa de proyección internacional que cumple quince años de trayectoria. En su aniversario, el empresario nos habla de los inicios de su compañía y su visión a futuro en el rubro.

Image description
Image description
Image description

Desde muy joven, Julián Iturbe Dus Santos hizo del comercio exterior y la logística su pasión. Sus esfuerzos por alcanzar el profesionalismo -capacitándose permanentemente-, dió sus frutos. Después de años de trabajo arduo, logró fundar Tracam, una empresa mendocina con 15 años de trayectoria que ofrece servicios integrales para el comercio exterior, en transporte, despacho y logística aduanera.


Julián siempre tuvo claro que para alcanzar sus objetivos empresariales, debía trabajar incansablemente para hacer crecer su negocio, así como enfrentar numerosos desafíos a lo largo del camino.

“En los comienzos, recuerdo pasar noches enteras durmiendo en una camioneta en Punta de Vacas o en Uspallata, eran muchas semanas sin ver a mi familia. Mucho trabajo, mucho esfuerzo que hoy siento que valió la pena" comenta Iturbe sobre sus comienzos.

Con 15 años de vida, Tracam es referente del sector en Mendoza. Sin dejar de profesionalizarse e incorporar servicios, la empresa sigue sumando nuevas oficinas y puntos objetivos en todo el país. En Mendoza, su oficina central se ubica en Las Cañas 1833, La Barraca Mall, y las operativas, en Puerto Seco y Uspallata.

Otras oficinas administrativas se encuentran en Valparaíso, Chile y en San Lorenzo, Paraguay. Además de siete corresponsalías en San Rafael, Paso de los Libres, CABA, La Plata, San Juan Capital, San Luis Capital y Villa Mercedes.

Agente de Transporte Aduanero; Representante ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT); Forwarder, Agente de Carga Internacional y Despachante de Aduana, son sus principales líneas de servicios.

Tracam también forma parte de la Asociación Argentina de Agentes de Carga Internacional (AAACI) y de C.A.T.A.R.A., Centro de Agentes de Transporte Aduanero de la República Argentina; dos entidades que dan prestigio a las empresas del rubro, y ayudan a mejorar la logística que llevan a adelante.

"Muchas personas se han sumado en todos estos años, hemos invertido para brindar mejores servicios a nuestros clientes, en capacitaciones del personal, en nuevas herramientas tecnológicas y de recursos humanos, en espacios de trabajo. Agradezco enormemente el compromiso diario de mi equipo de trabajo y en especial el apoyo de mí familia, son el cimiento más importante en mis días", afirmó el empresario.

En el marco de un nuevo aniversario de su empresa, Iturbe Dus Santo reflexiona sobre los desafíos que debe enfrentar el comercio exterior en nuestro país y la importancia de estar siempre actualizados: "Para trabajar en comercio exterior es necesario ser inquietos, transformarse, adaptarse al cambio. Por eso en Tracam nos capacitamos permanentemente para responder a las necesidades cambiantes del mercado. La diversificación de los productos exportados, la mejora de la calidad y la apertura de nuevos mercados, son parte de esos cambios positivos para el sector" comentó.

Aunque el mercado puede ser incierto, el CEO de Tracam confía en su experiencia y en su capacidad para liderar su equipo hacia el éxito. "En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, yo creo que el comercio exterior se ha convertido en una herramienta fundamental para el crecimiento económico y la generación de empleo en el país" sintetizó Iturbe Dus Santos.

Hoy, con 15 años de trayectoria, Tracam es la empresa soñada por Julián. Es una empresa que ha transformado la forma de gestionar el comercio exterior y la logística en Mendoza. Una empresa que ha demostrado que cuando se trabaja con pasión y dedicación, con un gran líder y un gran equipo humano, todo es posible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.