Troca, la nueva cerveza mendocina de Bröd y 23 Ríos

Es una cerveza “colaborativa” creada entre las dos empresas mendocinas apasionadas que comparten valores y el amor por lo artesanal.

Image description

“Troca” es la historia de una colaboración especial entre dos pasiones artesanales de Mendoza. La destacada cervecería “23 Ríos” y la panadería artesanal “Bröd” se reunieron para diseñar un producto único. Desde el primer momento del encuentro entre los creadores de ambas empresas surgió la necesidad de intercambiar conocimientos y visiones y de trabajar juntos en algo especial.


El resultado es “Troca”, una cerveza que refleja la esencia de lo local. Cada lata es el resultado del cuidado y la dedicación de artesanos cerveceros y panaderos. Su proceso de elaboración artesanal garantiza una experiencia única en cada sorbo.

Estilo de Troca
Es una cerveza de trigo, alemana, pálida y refrescante, sin filtrar, con carbonatación de media a alta, final seco, una cerveza que nos da una sensación esponjosa en boca con un carácter distintivo en nariz y en boca otorgado por la levadura alemana en conjunto con el trigo malteado, a plátano y clavo de olor.

Emprendimientos que se convierten en empresas: Bröd y  23 Ríos
Radicada en Luján de Cuyo, el el 2018 nace la marca mendocina 23 Ríos . Está clasificada como cerveza de río, porque se elabora con agua de afluentes que provienen del deshielo mendocino.  Su identidad se basa en priorizar el uso de productos locales, con una puesta en valor de los paisajes y los recursos naturales de Mendoza. Está enfocada en propósitos sociales (diversidad, igualdad de género, promoción de la cultura regional) y ambientales (diseño sustentable, ciclo y eficiencia del agua, reutilización de residuos, reducción de la huella de carbono y diseño de un nuevo menú vegano y vegetariano, entre otros). Es la cerveza más premiada de Mendoza.

Con diez años en la provincia Bröd es una de las panaderías artesanales más destacadas del medio. Actualmente Bröd atiende a más de 2000 personas por día entre sus diez locales: Bröd Centro (calle Chile de Ciudad), Bröd Besares (en el complejo La Bonita de Chacras de Coria), Bröd Boedo (en calle Boedo de Luján), Bröd Bombal (Irigoyen y España de Ciudad), Bröd Viamonte (calle Viamonte de Chacras de Coria), Bröd Lomas (Complejo Lomas de Avenida Champagnat), Mini Bröd (de calle Sarmiento), Bröd Butik (Palmares Open Mall), Bröd La Puntilla (Urban Mall) y Bröd Planta Uno (Planta Uno Mercado).

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.