Uber celebra 7 años en Argentina con una nueva función para Mendoza (que te permite programar viajes con anticipación)

Uber celebra siete años desde el primer viaje realizado en la Argentina, impulsando a través de la tecnología la industria de la movilidad compartida y ampliando el acceso a oportunidades económicas en 19 ciudades del país. En Mendoza, este hito lo celebra con el lanzamiento de Uber Reserve, una nueva función que permite programar viajes con anticipación. Así, los usuarios en Mendoza podrán programar viajes en UberX y Uber Comfort con hasta 30 días de anticipación y cancelar sin cargo hasta 60 minutos antes del comienzo del viaje.

Image description

La nueva función supone un beneficio tanto para socias y socios conductores como para usuarios ya que permite prever con anticipación la disponibilidad del socio conductor y a este último, planificar su itinerario semanal, organizarse mejor e incrementar sus ganancias.


“Desde 2016, en Uber trabajamos para cambiar la forma en que se mueven las ciudades de Argentina y toda su gente”, señaló Eli Frías, Responsable de Operaciones para Argentina, Uruguay y Paraguay. Y agregó: “Con la misma energía lanzamos Mendoza en 2018 y, ahora con Reserve, seguimos incorporando tecnología para ofrecer, tanto a quienes viven en la ciudad como a los miles de turistas que la visitan, la oportunidad de programar viajes. Estamos convencidos que de esta manera podemos contribuir a las actividades que mueven a la ciudad y a las industrias que la han convertido en un destino reconocido en todo el mundo".

En estos siete años, más de 500.000 personas han generado ganancias manejando con Uber, y más de 10 millones de personas eligieron la aplicación para moverse.

En Argentina, la cantidad de viajes realizados por taxis a través de la app de Uber se triplicó entre diciembre y febrero. Para consolidar el crecimiento, Uber ofrecerá dos promociones especiales. En todas las ciudades del país donde Uber está disponible, los taxistas que se registren y comiencen a manejar pueden obtener hasta $ 100.000 adicionales al completar sus primeros 50 viajes antes del 30 de junio. A su vez, los y las taxistas que ya están registrados podrán recibir hasta $ 50.000 adicionales por cada taxista nuevo que inviten a la plataforma y complete 50 viajes antes del 30 de junio.  

Viajes más seguros
Todos los viajes realizados con Uber cuentan con cobertura de Seguros SURA por Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, que se activa automáticamente desde el momento en que el/la socio/a conductor/a acepta un viaje hasta que el último de los usuarios/as baja del vehículo.

Además, la plataforma de Uber cuenta con funciones para que usuarios/as y socios/as conductores/as viajen cada vez más seguros: Centro de Seguridad, compartir el viaje en tiempo real, grabación de audio durante los viajes, verificación PIN que permite a los usuarios/as asegurarse que están en el vehículo correcto; RideCheck, que detecta anomalías en el viaje como paradas inesperadas, botón 911 en caso de emergencia, Soporte 24/7 para asistencia, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.