Uber detectó un crecimiento en el uso del Código PIN (verificar y compartir el viaje como método de seguridad)

Verificar el viaje a través de cuatro dígitos es una de las funciones de seguridad que más conocen los usuarios de la App, la cual creció en comparación con el pasado año según una encuesta de la plataforma. 

Image description

Uber realizó la segunda edición de su encuesta sobre funciones de seguridad y tendencias de uso en la cual participaron más de 10.000 usuarias y usuarios de la aplicación en Argentina. El 98% aseguró conocer al menos una de las herramientas de seguridad disponibles en la app.


Compartir el Viaje, designar Contactos de Confianza y Código PIN son las más conocidas y las más usadas tanto por usuarias identificadas como mujeres como por usuarios hombres. Esta última función -que permite asegurarse de estar subiendo al auto correcto- mostró un crecimiento en su uso en comparación con el año pasado.

La función Compartir el Viaje, que permite compartir la ubicación en tiempo real hasta con cinco amigos y/o familiares a lo largo del viaje, es la más conocida y la más usada. Es más conocida por mujeres (44%) que por hombres (33%) mientras que el Código PIN muestra una tendencia diferente. Es la segunda función de seguridad más conocida y más usada pero, en este caso, son los hombres quienes más la conocen (23% frente a 18% de las mujeres). 

La función de designar Contactos de Confianza fue la más usada por los hombres el pasado año. Sin embargo, en esta nueva edición, quedó en tercer lugar, detrás de Compartir el viaje y Código PIN. 

“Para Uber es fundamental poder acercarnos a los usuarios y usuarias de la App para escuchar sus preferencias y usos de las funciones de seguridad disponibles en la app. Los datos obtenidos a través de esta herramienta nos permitieron conocer, por ejemplo, que las funciones de prevención -como el Código Pin o Compartir el viaje- son las que más se usan y las que mayor crecimiento han registrado. Desde Uber continuamos trabajando para que, a través de la tecnología, desarrollar los canales y las herramientas que nos permitan continuar innovando para mejorar las experiencias de viaje de los usuarios y las usuarias de la app”, comentó Eleonora Turk, responsable de Comunicaciones de Seguridad de Uber en Argentina.

Entre las razones que los usuarios y usuarias de la App Uber revelaron respecto al uso de las funciones de seguridad de Uber se destacan una mejor experiencia durante los viajes, el conocimiento y fácil acceso a las mismas, la utilidad y la posibilidad de compartir con otras personas su ubicación en tiempo real.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.