Uber impulsa el registro de taxistas en Mendoza para ofrecer en la aplicación

Uber abre la registración de taxistas para que puedan comenzar a recibir viajes solicitados a través de la aplicación en Mendoza. Con esta iniciativa, Uber busca seguir ampliando el acceso a oportunidades económicas y acercar a los usuarios más alternativas que simplifiquen la forma de moverse en Mendoza.

Image description

“El impulso que hoy estamos dando para sumar al taxi a la plataforma de Uber está en línea con nuestro compromiso de potenciar y complementar la movilidad en Mendoza”, señaló Eli Frías, responsable regional de operaciones para Argentina, Paraguay y Uruguay. Y agregó “Queremos que quienes se registren a la plataforma vean todo lo que pueden sumar y la manera en que pueden beneficiarse con la demanda de viajes”. 

Las personas que tengan interés pueden registrarse a través de https://t.uber.com/ubertaximza presentando la documentación necesaria y las verificaciones de seguridad. Quienes se registren en la aplicación y completen 25 viajes podrán participar y recibir una promoción especial de hasta $25.000.  

Además, próximamente sumará en la aplicación el producto Uber Taxi, para solicitar un viaje en taxi en Mendoza siguiendo la tarifa del reloj. Una vez que este producto esté disponible, quienes viven en Mendoza y quienes visitan la ciudad van a poder elegir la opción de viaje que prefieran: UberX o Uber Taxi.

Las personas que se registren con un taxi para manejar con la aplicación podrán recibir viajes solicitados a través de Uber Taxi, siguiendo la tarifa del reloj, y también optar por realizar viajes solicitados a través de UberX, que en momentos de alta demanda tienen un valor al que se agrega la tarifa dinámica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados