Últimos días para inscribirse en el nuevo programa de exportación de ProMendoza

Este viernes cierra la inscripción para pymes mendocinas que quieran ser parte de Ágil Nex, el nuevo programa desarrollado por ProMendoza que busca que más firmas lleguen con sus productos o servicios a otras partes del mundo.

Image description

Consiste en una consultoría profesional personalizada, que logra que en seis meses una pyme haga avances concretos en sus primeros pasos para vender sus bienes o servicios en el exterior.

ProMendoza ofrece una terna de consultores a la empresa que comienza con el programa, para que elija al profesional que lo acompañará durante en sus primeros pasos para luego seguir junto al acompañamiento de técnicos de ProMendoza.

Los requisitos que deben cumplir las pymes
Ser micro, pequeñas o medianas empresas de bienes y/o servicios con establecimiento productivo en Mendoza; que nunca hayan exportado o que lo hayan hecho de manera esporádica; que cuenten con un producto o servicio con potencial exportador; que no adeuden impuestos provinciales; que demuestren un compromiso firme y una voluntad explícita de exportar; que cuenten con la capacidad financiera para cubrir los honorarios del consultor, y que estén dispuestas a trabajar bajo los principios y valores ágiles colaborando activamente con el consultor y ProMendoza.

Fecha límite inscripción de empresas: viernes 14 de junio a las 23.59.

Las etapas del proceso
Etapa 1 (un mes): Diagnóstico e identificación de barreras: el consultor y la empresa identificarán fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, y detallarán las barreras a la exportación.

Etapa 2 (dos meses): Diseño del Plan de Internacionalización: se diseñará un plan detallado incluyendo tratamiento aduanero, destino, producto/servicio, precio, canales y actividades de promoción comercial.

Etapa 3 (dos meses): Implementación Ágil: se usará un enfoque ágil para crear un Plan Mínimo Viable y probarlo en una ronda inversa simulacro o actividad similar, ajustando el plan según las lecciones aprendidas.

Etapa 4 (un mes): Elaboración de la Hoja de Ruta: se finalizará el Plan de Internacionalización con acciones detalladas, responsables y tiempos para una primera operación de exportación exitosa.

Dónde inscribirse: Las empresas interesadas pueden consultar en las redes sociales de ProMendoza o en el sitio www.promendoza.com/es/agilnex/. Cierra viernes 14 de junio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.