Un festival de yoga por la paz, en plena montaña (el encuentro será abierto a todo público)

Organizado por Fundación Montaña Alta, el templo de la Madre Divina recibirá a los participantes por quinto año consecutivo en Uspallata. El encuentro es abierto a todo público con colaboración sugerida.

Image description

Fundación Montaña Alta anunció la realización de la quinta edición del festival Yoga por la Paz el próximo 25 de noviembre desde las 15.30 horas, que se realizará en el templo a la Madre Divina, San Alberto, Uspallata.


Como cada año, personas interesadas en manifestarse por la paz del mundo se reunirán en el Kilómetro 14.400 de la Ruta Nacional 149 en Mendoza, para disfrutar de una jornada en la naturaleza, donde compartirán prácticas de yoga, baño de gong, oración y meditaciones.

El encuentro ofrecerá la presentación de Acústica Fractal, a cargo de Rodolfo Castagnolo y otros músicos invitados. Habrá exposición de artesanías y la posibilidad de consumir snacks vegetarianos.

“En estos tiempos, los sucesos internacionales nos llaman de forma urgente a manifestar respeto y amor a los seres vivos, así como el rechazo de toda violencia, afirmó Liliana García Vázquez, fundadora y directora de Fundación Montaña Alta. Nuestro encuentro será una manifestación de buena voluntad, una oración, una ofrenda y el pedido del cese de las hostilidades en el marco de la elevación espiritual que nos propicia la meditación la música, los alimentos que compartiremos y el ritual grupal de entrega de nuestras intenciones a la divinidad”.

El festival es abierto a todo público con una colaboración sugerida de 1000 pesos y está dirigido a quienes deseen alinearse con el propósito de recordar que la paz es posible. 

Comprometidos con la hermandad y la armonía desde el camino del Yoga -disciplina que busca la armonía interior contribuyendo al logro de la paz mundial-, el evento a través de la conexión colectiva busca elevar la conciencia para vibrar alto, expandir paz y compasión en el mundo.
Fundación Montaña Alta invita a todas las escuelas y centros de yoga de la región a participar, uniendo el deseo y las plegarias junto a otras agrupaciones en el planeta alrededor del Templo de la Madre Divina, en la Cordillera de los Andes.
Informes e inscripción: www.montanaaltayoga.org

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.