Un fin de semana para celebrar sabores, música y cultura en Chachingo Fábrica

Chachingo Fábrica se prepara para un fin de semana inolvidable en Maipú, con tres días de eventos que combinan gastronomía, música en vivo, productos regionales y la mejor cerveza artesanal. Del viernes 17 al domingo 19 de enero, Villa Aranda 7108 será el epicentro de una propuesta cultural que destaca por su diversidad y espíritu inclusivo. La entrada será libre y gratuita.

Image description

Viernes 17 de enero: Que Ají Sea
En colaboración con Feria Andina, el viernes arranca con "Que Ají Sea", una  celebración dedicada a los amantes del picante y los sabores auténticos de nuestra tierra.  Desde las 18:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta gastronómica que incluye ajíes picantes, salsas y chutneys, chocolates y mermeladas artesanales, 
además de gin, whisky, vermouth y las icónicas cervezas artesanales de Chachingo. Este  evento combina tradición e innovación, consolidando a Chachingo Fábrica como un espacio donde el sabor y la cultura se encuentran. 

Sábado 18 y domingo 19 de enero: Feria Andina en la Fábrica
La fiesta continúa el sábado y domingo con la Feria Andina, un evento que reúne  música en vivo, emprendedores locales y una experiencia cervecera sin igual. Desde las  19:00 horas, el público podrá disfrutar de:

• Bandas en vivo:

o Sábado 18: Nico Cabrera & The Blues Family.

o Domingo 19: La Groove junto a Marcelo Zoloa.

• Exposición de emprendedores locales: Productos creativos que destacan por su calidad y originalidad.

• Cerveza artesanal Chachingo: Una propuesta variada y exquisita para acompañar esta experiencia cultural.

Un Espacio para el Encuentro y la Promoción Cultural
Esta triple jornada tiene como objetivo fomentar el encuentro entre vecinos y visitantes, celebrando el talento regional y la identidad andina en un ambiente inclusivo y familiar. Tanto "Que Ají Sea" como la Feria Andina buscan consolidar a Chachingo Fábrica como un referente en la promoción cultural y gastronómica de Maipú.

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.