Una billetera virtual lanza la tarjeta de crédito (libre de bancos)

La nueva tarjeta de crédito Mastercard Uala es aceptada en todo el mundo, y se puede pedir de forma gratuita a través de la app. 

Image description

Con el objetivo de seguir ampliando el acceso al crédito, Uala ofrece la nueva tarjeta de crédito Mastercard internacional, en sus versiones física y digital. Se puede solicitar de forma gratuita, segura y 100% online desde la app, sin costos de emisión, envío y mantenimiento.


La tarjeta es emitida por Uilo y es procesada por Fiserv. Está disponible para usuarios que hayan abierto una Caja de Ahorro en pesos en Uilo a través de Uala y puede usarse en los más de 100 millones de comercios a nivel mundial donde opera la red de Mastercard. Proporciona notificaciones instantáneas en la app por consumos para el control de gastos y una actualización en tiempo real del límite de compra remanente. 

Su versión digital es inmediata, se solicita en menos de cinco minutos, permitiendo a los usuarios realizar compras online, suscribirse a servicios y vincularse con otras aplicaciones. Además, la app de Ualá permite congelar y descongelar la tarjeta en cualquier momento, brindando un nivel adicional de seguridad.

Entre los beneficios a los que se podrá acceder se destacan descuentos en Club Smiles (con un adicional del 50% en la entrega de millas), YPF y PedidosYa Plus. También, un 15% los jueves en Carrefour Online y un 25% los miércoles en la categoría supermercados a través de Mercado Libre, además de beneficios y promociones ofrecidos por Mastercard. 

Adicionalmente, las personas usuarias de la nueva tarjeta de crédito Ualá disfrutarán de incentivos exclusivos en Ualá+, el programa de fidelización y beneficios de Ualá. Por ejemplo, solicitarla automáticamente eleva el nivel del usuario y, hasta el 31 de diciembre de 2023, todos los puntos generados por compras serán duplicados.

El anuncio se da en un contexto en el que el 60% de la población adulta no cuenta con una tarjeta de crédito, según el último Informe de Inclusión Financiera del Banco Central de la República Argentina (BCRA). 

“Desde nuestros inicios, la evolución en los servicios financieros ha sido nuestra motivación principal y, con la incorporación de Uilo, nos entusiasma acercar a nuestra comunidad nuevas formas de financiamiento. La tarjeta de crédito es la respuesta a esta visión y a las demandas de nuestros usuarios, quienes desde hace tiempo nos pedían que la sumemos a nuestro ecosistema. Lo hicimos de la mejor manera posible: sin costos de mantenimiento, con beneficios exclusivos, y perfectamente integrada con el resto de nuestra propuesta, que abarca inversiones, créditos, cobros y mucho más”, señaló Romina Simonelli, VP de Medios de Pago en Ualá. 

Inicialmente, la tarjeta de crédito estará disponible para una base de usuarios, con planes de expansión progresiva. Con esta incorporación, que se suma al reciente anuncio de la posibilidad de invertir en acciones en el mercado de valores argentino a través de la app, se diversifica aún más el ecosistema Ualá, que ya cuenta con una robusta propuesta de Pagos, Créditos, Inversiones y Cobros con Ualá Bis, entre otros productos y servicios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.