Una empresa mendocina evitó la pérdida de 45 millones m3 de agua

Masteragua, la empresa mendocina líder en sistemas de riego alcanzó entre 2019 y 2022 más de 400 proyectos que permitieron hacer eficiente el recurso hídrico con 9.146 hectáreas de tecnificación

Image description

Desde su creación hace escasos cuatro años Masteragua ha realizado 404 trabajos que han implicado que Mendoza ahorre 45.000.000 de metros cúbicos de agua. De esta manera, con su trabajo focalizado siempre en el cuidado del recurso hídrico de la provincia, la compañía alcanzó 9.146 hectáreas de riego entre 2019 y 2022. 


De acuerdo con el Departamento General de Irrigación, el 81% del agua de la provincia queda en manos del sector agrícola y, de ese porcentaje, el 50% se pierde en canales y fincas que riegan a manto (por inundación).

“Cada proyecto de riego tecnificado permite ahorrar hasta 50% de agua y, todavía falta mucho por hacer en Mendoza en este sentido. Pero en Masteragua estamos comprometidos con el cuidado del recurso hídrico y por eso continuaremos enfocados en ofrecer facilidades y financiamiento especiales para quienes deseen hacer un cambio sustentable en sus cultivos”,  destacó Martin Winterstetter, uno de los socios de la empresa.

Además, la compañía está a la vanguardia de los sistemas de riego tecnificado por goteo, aspersión, microaspersión y pivot, que permiten mejores producciones con menor cantidad de agua utilizada. 
Masteragua, que también instala acueductos y sistemas de filtrado y comercializa repuestos y accesorios para todo lo vinculado al riego, no sólo se desarrolla en Mendoza si no que además llega a otras provincias del país. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.