Una encuesta de ACARA refleja que el sector automotriz ve estabilidad y crecimiento para los próximos meses en el país

Los resultados del relevamiento corresponden a una encuesta realizada en toda la cadena de valor del sector. Las respuestas arrojan que el sector todavía mantiene la esperanza sobre el crecimiento y hasta esperan un buen 2021.

Image description

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), comenzó a difundir una encuesta mensual que analiza no solo el próximo mes sino que también muestra la expectativa del corto y mediano plazo de la actividad.

Vale recordar que durante noviembre, el sector registró el mayor incremento interanual del año. El número de vehículos patentados durante dicho mes alcanzó las 34.563 unidades, lo que representa una suba del 33,9% interanual, ya que en noviembre de 2019 se habían registrado 25.803 unidades. Gracias a estos números se alcanzó 321.569 patentamientos acumulados en los once meses transcurridos del año.

Respecto al relevamiento, este corresponde a respuestas de 134 empresas de toda la cadena de valor del sector. Con respecto a la situación económica del país para los próximos 3 meses, el 50% de los encuestados indicó que espera estabilidad, 27% que será peor que hoy y 23% que mejorará.

Al extender el plazo de la pregunta hacia fines de 2021, el 56% de los encuestados espera que mejorará, 22% que estará igual y 23% que empeorará.

Ricardo Salomé, Presidente de ACARA expresó: "estamos contentos de seguir sumando información valiosa elaborada por el SIOMAA, por eso desde este mes vamos a difundir, promediando el mismo, este Relevamiento de Expectativas del Mercado Automotor argentino (REMA), un nuevo servicio que es parte de un conjunto de informes y contenidos que estamos sumando y desarrollando en el Departamento de Estadísticas para agregarle el máximo valor posibles no solo al sector concesionario, sino también a toda la actividad".

Martín Saunier, Director del SIOMAA completó: "buscamos tener una proyección representativa del próximo mes mediante la percepción de 134 empresas de toda la cadena de valor, lo que nos garantiza que la muestra sea representativa, equilibrada y precisa. Pero además podremos tener un panorama también, de cómo los propios actores del sector vislumbran el mediano plazo y otros aspectos relevantes". 

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados