Una estudiante mendocina en el podio de la 7º Olimpíada Argentina de Tecnología (OATec) del ITBA

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció a los tres ganadores de la “7° Olimpíada Argentina de Tecnología (OATec)”, quienes superaron varias instancias en las que compitieron alumnos de escuelas secundarias de todo el país. Este año, los primeros tres puestos representan a la provincia de Mendoza y a la Ciudad de Buenos Aires.

Image description

El estudiante Gianni Valentino Cettolo - del Instituto Tecnológico Philips Argentina de CABA – obtuvo el primer puesto. Lautaro Ezequiel Domínguez, del Colegio Manuel Belgrano de CABA y Gabriela Magalí Muñoz Valdearenas, del Colegio Las Candelas de Mendoza, alcanzaron el podio de premiación en el segundo y tercer puesto. Los tres recibieron una beca para estudiar en el ITBA del 100%, 75% y 50%, respectivamente.

Así mismo, el ganador del primer puesto recibió una notebook y al segundo y tercer puesto, se le otorgaron tablets como premios. Por otra parte, los docentes orientadores recibieron diplomas, tablets y libros de texto universitarios. A todos los colegios representados se les entregaron trofeos, diplomas y libros de texto universitarios, junto con un kit de herramientas para los laboratorios.

“Estamos orgullosos de haber organizado, un año más, la Olimpiada Argentina de Tecnología y de seguir promoviendo la ciencia y la tecnología en alumnos de escuelas secundarias de todo el país.”, destacó el Dr. Jorge O. Ratto, Presidente de la OATec.

En esta séptima edición de la Olimpíada participaron 2200 alumnos, en representación de 265 colegios de todo el país. Los 3 primeros puestos fueron seleccionados tras superar la instancia final, en la que los participantes debieron resolver diversos desafíos relacionados a la temática “Agua, vida y tecnología”. Se evaluaron a los finalistas en sus capacidades lógico-deductivas, para resolver problemas, su idoneidad para planificar, su habilidad manual, la economía de esfuerzo y la capacidad expositiva.

Los ganadores de la 7° Olimpíada Argentina de Tecnología fueron:  

1°Puesto: Gianni Valentino Cettolo - Colegio Instituto Tecnológico Philips Argentina – CABA

2° Puesto: Lautaro Ezequiel Domínguez – Colegio Manuel Belgrano – CABA

3° Puesto: Gabriela Magali Muñoz Valdearenas – Colegio S-109 Las Candelas – Mendoza

Los finalistas de la OATec

  • Lautaro Ezequiel Domínguez – Colegio Manuel Belgrano – CABA
  • Gianni Valentino Cettolo - Colegio Instituto Tecnológico Philips Argentina – CABA
  • Tadeo Arturo Gorganchian – Colegio Florida Day School – Buenos Aires
  • Nicolás Bergerman – Colegio Escuela ORT n°1 - CABA
  • Leandro José Laperne - Colegio Escuela ORT n°1 - CABA
  • Victoria Albrecht – Colegio E.E. Técnico Profesional N° 696 Padre E. Niemann – Santa Fe
  • Marcos Williman – Colegio Instituto Secundario D-144 "Saint Exupéry" - Entre Ríos
  • Nahuel Joaquín Villalba – Colegio Instituto Santa Teresa de Jesús - Corrientes
  • Belma Agustina Florez – Colegio EET N°21 "Gral. Manuel Belgrano" - Chaco
  • Omar Mijael Soto Acosta – Colegio Escuela Preuniversitaria ENET N° 1 – Catamarca
  • Ian Antonio Dib - Colegio Belgrano – Salta
  • Antonella Baron – Colegio Escuela de Agricultura (UNCuyo) - Mendoza
  • Gabriela Magali Muñoz Valdearenas – Colegio S-109 Las Candelas – Mendoza
  • Maylen Antonella Villagran Cardozo – Colegio Industrial Nº9 "15 de Noviembre" - Santa Cruz
  • Itai Cravchik - Colegio ITC - Neuquén

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).