Una fábrica de alimentos en el Este se reactiva gracias al convenio entre tres departamentos

Se trata de Santa Rosa, La Paz y Lavalle. Esta empresa tenía una década sin actividad y ahora abastecerá a toda la provincia.
 

Image description

La fábrica de alimentos balanceados de Santa Rosa estuvo 10 años inactiva y volverá a abastecer a productores de toda la provincia. Se calcula una elaboración de 30.000 kg por mes del producto, para caprinos y bovinos.

Flor Destéfanis (Santa Rosa), Fernando Ubieta (La Paz), Roberto Righi (Lavalle) y Marcelo Montoya, presidente de la Comisión Provincial de Sanidad Mendoza (Coprosamen) firmaron un Acta de Acuerdo de Trabajo y Colaboración para producir alimentos balanceados a bajo costo para productores ganaderos.

Sobre el tema la Senadora Nacional comentó que "esta fábrica, es un anhelo que tenían los santarrosinos y se han sumado lavallinos y paceños. Hasta ahora no hubo voluntad de diferentes partes, y cuando Flor fue candidata lo teníamos como estratégico para la provincia. Que hoy se pueda concretar con trabajo y acuerdo con los productores me parece una excelente noticia, en este momento que tenemos que trabajar más que nunca para darle respuesta a los mendocinos que la están pasando mal producto de la pandemia."

La referente del Frente de Todos dijo que esto es un ejemplo de trabajo para brindar soluciones. “Así que estoy muy agradecida de que la intendenta me haya invitado para ser parte de este convenio y de esta apertura del emprendimiento de la Coprosamen y los municipios que van a poder darle una mano a los productores que es lo que queremos", comentó.

Luego, Fernández Sagasti hizo un recorrido por las obras de saneamiento (renovación y ampliación de la red distribuidora de agua potable) que se están realizando con financiamiento del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) en La Dormida.

La legisladora realizó gestiones similares para la firma del ente con otros dos departamentos, Luján de Cuyo y Malargüe. Parte del Plan Argentina Hace tiene como objetivo llegar a 5 millones de argentinos que no tienen acceso al agua potable, y a 12 millones sin acceso a cloacas.  
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.