Una mendocina entre las ganadoras del Premio que entrega la Fundación Avon y Banco Macro

Fundación Avon y Fundación Banco Macro realizaron un evento de premiación online en donde reconocieron a los 5 proyectos ganadores. En esta edición, se recibieron más de 152 proyectos de 22 provincias.

Finalmente, luego de meses de trabajo y deliberación, Fundación Avon y Fundación Banco Macro realizaron un evento para homenajear a las 5 mujeres ganadoras de la 13ª edición del Premio Fundación Avon que apoya y visibiliza la labor solidaria de mujeres que con decisión y esfuerzo trabajan para achicar las brechas de desigualdad de género y mejorar la calidad de vida de sus comunidades. La pandemia puso muchas cosas en pausa, pero no el compromiso de 152 organizaciones de 22 provincias argentinas, que postularon su proyecto liderado por una mujer.

En una tarde de mucha emoción, y con la conducción de Luciana Peker, Ana Rodriguez y Yésica Gutiérrez de Jujuy, Lorena Soza de Salta, Jimena Llorente de Formosa y Carmen Laffont de Mendoza fueron reconocidas como las 5 ganadoras de esta edición. Cada proyecto recibió una asignación económica de $200.000, capacitaciones para ellas y sus equipos de trabajo, un corto institucional para que puedan utilizar como material de difusión y acompañamiento en la implementación de los proyectos que buscan mejorar la vida de otras mujeres y niñas. 

“Cada edición del Premio supone para quienes trabajamos en su organización altas dosis de emoción, ya que el compromiso, creatividad y trabajo que llevan adelante los proyectos nos interpela sobre las distintas realidades que atraviesan en especial a todas las mujeres de nuestro país. En este sentido, los proyectos recibidos nos permitieron conocer las distintas estrategias realizadas durante este contexto de pandemia para afrontar los desafíos cotidianos, teñidos de incertidumbres, pero con la misma convicción de siempre” Ana Inés Alvarez, Directora Ejecutiva de Fundación Avon-

Como novedad, este año el premio da un paso más, sumando como alianza estratégica a Fundación Banco Macro, hecho que permitió incorporar educación financiera y herramientas para el empoderamiento, la autonomía y la inclusión financiera y laboral de las mujeres.

 “Es un gran orgullo ser parte de este proyecto tan importante. Sentimos admiración por el compromiso social que asumen cada una de estas mujeres. En un contexto donde todos tendemos a aislarnos, quedarnos puertas adentro, ellas supieron aprovechar la oportunidad y dar un paso al frente. Asumir un rol diferencial, involucrarse, pasar de la intención a la acción. Celebramos a estas emprendedoras sociales y redoblamos nuestro compromiso para apalancar redes y espacios que permitan seguir impulsándolas” afirmó Milagro Medrano, Gerente de Bancas Comerciales y Relaciones Institucionales de Banco Macro.
 
Este año, el jurado, compuesto por autoridades ONU, reconocidos periodistas y comunicadores y ex ganadoras del Premio, decidió reconocer proyectos que se relacionaban con la violencia en la primera infancia y la adolescencia, el acceso de mujeres y mujeres madres a la educación, la inclusión de mujeres con discapacidad en el mercado laboral y el empleo de las mujeres wichís del norte del país. 

Las 5 ganadoras se fueron presentando a lo largo del evento y relatando por qué trabajan las temáticas que trabajan y todas coincidieron que las mujeres y las niñas se encuentran en una situación de vulnerabilidad, que se visibilizó durante la pandemia y que esto es aún mayor cuando se entrecruza con otros factores como la discapacidad, la etnia, la clase social o la maternidad. Así, trabajar desde la interseccionalidad resulta fundamental para poder atacar de lleno los problemas de desigualdad que tenemos en la sociedad.

Como todos los años, el evento de premiación, no dejó de traer sorpresas, ya que hacia el final se anunció que Fundación Banco Macro otorgaría $50.000 extra a cada ganadora para ser utilizados en la implementación y profundización de los proyectos ganadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.