Una vueltita por la infancia: la escuela de robótica Probot School alienta la construcción de robots con Rastis

Probot School y Rasti se unieron y crearon un curso para armar un robot con los kits de la empresa. Los nuevos cursos comienzan en agosto y se suman a otras tres opciones para alumnos de entre 8 y 17 años.

Image description
Image description
Image description

Probot School, la primera escuela de robótica de Argentina, ya abrió la inscripción para el segundo semestre del año, y su gran novedad es el curso para construir robots utilizando los kits de Rasti fomentando la creatividad de los chicos.


Se trata del curso nivel principiante para niños de 8 a 10 años, que permitirá aplicar principios de ingeniería y aprender robótica facilitando el desarrollo del pensamiento computacional y la programación.

“La alianza con Rasti, reconocida empresa argentina de juguetes educativos, que ha demostrado su compromiso con la educación al crear productos innovadores que estimulan la creatividad, el pensamiento lógico y la resolución de problemas en los niños, nos pone muy felices ya que tenemos un objetivo común: fomentar la educación y promover el desarrollo integral de los niños, incluyendo habilidades científicas, tecnológicas, de programación y habilidades blandas”, comenta la licenciada Graciela Bertancud, apoderada de la Fundación Tomás Alva Edison, entidad de la que depende Probot School.

Además del Curso Rasti, en este segundo semestre los estudiantes podrán elegir otras tres opciones:
- Nivel 1 Robot Escarabajo (11 a 12 años): Es un programa intensivo que enseña a los participantes cómo diseñar y construir robots autónomos inspirados en el comportamiento y la anatomía de los escarabajos. Los estudiantes aprenderán los principios básicos de la mecánica y la electrónica necesaria para construir robots pequeños, rápidos y resistentes que pueden superar obstáculos.

- Nivel 2 Seguidor de líneas (13 a 14 años): El curso de robótica seguidor de línea no programado, enseña a los estudiantes cómo construir su propio robots que pueden seguir una línea trazada en el circuito sin la necesidad de codificar instrucciones específicas para cada movimiento. Este enfoque se basa en el aprendizaje automático, logrando que el robot pueda adaptarse a diferentes entornos y situaciones.

- Nivel 3 Jugador de Fútbol (15 a 17 años): El estudiante confecciona un robot Jugador de fútbol con programación en Arduino esta es una plataforma de desarrollo de código abierto, tanto en el software como en el hardware, que dispone de una placa electrónica con la que los estudiantes pueden experimentar mientras aprenden conocimientos de robótica, electrónica y programación. 

Los cursos comenzarán el 12 de agosto y, como siempre, se dictarán los sábados durante la mañana, en la sede de Probot School, en Guaymallén. Es importante destacar que tienen cupo limitado. Los interesados pueden obtener más información e inscribirse en www.probotschool.com

La alianza con Rasti
Probot School firma una alianza con Rasti que permitirá desarrollar talleres interactivos que combinan la robótica, la programación y el desarrollo de habilidades blandas en escuelas y eventos comunitarios. Estos talleres permiten a los niños explorar la programación de manera divertida y accesible, utilizando lenguajes visuales y actividades prácticas con robots Rasti. Aprenden a programar movimientos, secuencias y soluciones a desafíos, desarrollan habilidades de pensamiento lógico, resolución de problemas y trabajo en equipo.

La alianza también ha puesto énfasis en el desarrollo de habilidades blandas, como la creatividad, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo. A través de actividades colaborativas, los niños aprenden a compartir ideas, tomar decisiones en grupo y comunicar sus proyectos y descubrimientos. Esto les brinda una base sólida para su desarrollo personal y profesional futuro, ya que las habilidades blandas son cada vez más valoradas en el mundo laboral.

Rasti y la Fundación Tomás Alva Edison son un ejemplo inspirador de cómo la colaboración entre empresas y organizaciones educativas puede promover un desarrollo integral en los niños. Mediante la combinación de la robótica, la programación y las habilidades blandas, se está preparando a los niños para enfrentar los desafíos del futuro, convirtiéndolos en individuos creativos, con mentalidad científica y habilidades para el siglo XXI.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.