Universidad Apex abre la inscripción 2022 (para cursos orientados a la demanda del mercado actual)

Universidad Apex es un programa de impacto a la empleabilidad y profesionalización de personas y comunidades. En mayo, se abren las inscripciones para las capacitaciones y cursos del 2022, con el objetivo de achicar la brecha de género en la tecnología.

Image description

“Dejar el mundo mejor de cómo lo encontramos” es el lema de Apex America. Bajo este propósito, desarrolla una cultura organizacional que busca empoderar a las personas que colaboran en sus equipos y ofrecer nuevas oportunidades para potenciar las habilidades y herramientas que el mercado demanda. “Universidad Apex es una propuesta de impacto global que nos permite brindar herramientas para (trans)formar y desarrollar personal y profesionalmente a las personas. Además, es una oportunidad para disminuir la brecha digital en el mundo del trabajo”, explica Natalia Cascardo, directora de Cultura de Apex America.

Frente a industrias que demandan habilidades y expertise tecnológica y digital, Universidad Apex, en alianza con Google Cloud, abren nuevas inscripciones para cursos orientados a tecnología e innovación que estarán disponibles en Coursera. Este año, reafirmando su compromiso con la empleabilidad, Apex abre las inscripciones para el 1° semestre del 2022 y ofrece 30 becas destinadas para su público interno y externo. La convocatoria a becas se abre el 11 de mayo y estará disponible hasta el 18 del mismo mes. La información y formulario de inscripción estará disponible en apexamerica.com/universidad.

En 2021, este espacio de formación otorgó 60 membresías gratuitas en Coursera, donde los estudiantes pudieron capacitarse en el contenido exclusivo desarrollado por Google Cloud Platform. Algunos datos relevantes:

  • 250 inscripciones de Argentina, Chile, Paraguay, Colombia y Brasil. 
  • 29 recruiters de Córdoba, Resistencia y Santiago de Chile hicieron entrevistas en el marco del voluntariado.
  • 14 especialistas de la compañía mentorearon voluntariamente y acompañaron el cursado de los y las becados.
  • Se certificaron 180 cursos por parte de nuestras y nuestros becados. 
  • Más de 1600 horas de aprendizaje en solo 4 meses que reforzaron habilidades en gestión de datos y machine learning; cloud computing, desarrollo y arquitectura web; y ventas, contabilidad e investigación y diseño.

Este año, además de potenciar las habilidades y herramientas de las personas, Apex busca disminuir la brecha de género, por lo que invita especialmente a la comunidad femenina interna y externa a formarse en tecnología. “En Universidad Apex buscamos la paridad de género a través del Programa de Inclusión y Diversidad, un proyecto gestado y ejecutado de manera transversal a todos los programas que se desarrollan desde el área de RSyS. Con este eje como guía, nos proponemos alcanzar la paridad de género en los accesos a las becas no solo para disminuir la brecha digital sino también para brindar herramientas y formaciones que fortalezcan a las mujeres de Apex y de la comunidad externa. Queremos que esta iniciativa nos convierta en un marco de referencia para otras compañías e inspirar ese cambio que necesitamos sobre una realidad que nos atraviesa", concluye Cascardo.

El proyecto Universidad Apex surgió del área de Responsabilidad Social y Sustentabilidad de Apex America, líder en Customer Experience en Latam. Es una propuesta académica para facilitar instancias y herramientas de aprendizaje basadas en valores de compromiso y calidad, que materializa la responsabilidad de la compañía con la empleabilidad de los colaboradores y la comunidad en general.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo afecta a Argentina la guerra en Europa y Medio Oriente?

(Por Elena Alonso) Las guerras parecen siempre lejanas, pero en un mundo interconectado, ningún conflicto internacional queda aislado. Hoy, con la intensificación de tensiones bélicas en Europa del Este y Medio Oriente —entre Ucrania y Rusia, por un lado, e Israel y diversos actores de la región, por otro—, los impactos económicos se sienten mucho más allá de las fronteras de los países directamente involucrados. Argentina no es la excepción.

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos más buscados en la provincia para vacaciones de invierno

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos provinciales que encabezan las búsquedas para las vacaciones de invierno en la provincia de Mendoza. El 34 %* de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).