Universidad Apex abre la inscripción 2022 (para cursos orientados a la demanda del mercado actual)

Universidad Apex es un programa de impacto a la empleabilidad y profesionalización de personas y comunidades. En mayo, se abren las inscripciones para las capacitaciones y cursos del 2022, con el objetivo de achicar la brecha de género en la tecnología.

Image description

“Dejar el mundo mejor de cómo lo encontramos” es el lema de Apex America. Bajo este propósito, desarrolla una cultura organizacional que busca empoderar a las personas que colaboran en sus equipos y ofrecer nuevas oportunidades para potenciar las habilidades y herramientas que el mercado demanda. “Universidad Apex es una propuesta de impacto global que nos permite brindar herramientas para (trans)formar y desarrollar personal y profesionalmente a las personas. Además, es una oportunidad para disminuir la brecha digital en el mundo del trabajo”, explica Natalia Cascardo, directora de Cultura de Apex America.

Frente a industrias que demandan habilidades y expertise tecnológica y digital, Universidad Apex, en alianza con Google Cloud, abren nuevas inscripciones para cursos orientados a tecnología e innovación que estarán disponibles en Coursera. Este año, reafirmando su compromiso con la empleabilidad, Apex abre las inscripciones para el 1° semestre del 2022 y ofrece 30 becas destinadas para su público interno y externo. La convocatoria a becas se abre el 11 de mayo y estará disponible hasta el 18 del mismo mes. La información y formulario de inscripción estará disponible en apexamerica.com/universidad.

En 2021, este espacio de formación otorgó 60 membresías gratuitas en Coursera, donde los estudiantes pudieron capacitarse en el contenido exclusivo desarrollado por Google Cloud Platform. Algunos datos relevantes:

  • 250 inscripciones de Argentina, Chile, Paraguay, Colombia y Brasil. 
  • 29 recruiters de Córdoba, Resistencia y Santiago de Chile hicieron entrevistas en el marco del voluntariado.
  • 14 especialistas de la compañía mentorearon voluntariamente y acompañaron el cursado de los y las becados.
  • Se certificaron 180 cursos por parte de nuestras y nuestros becados. 
  • Más de 1600 horas de aprendizaje en solo 4 meses que reforzaron habilidades en gestión de datos y machine learning; cloud computing, desarrollo y arquitectura web; y ventas, contabilidad e investigación y diseño.

Este año, además de potenciar las habilidades y herramientas de las personas, Apex busca disminuir la brecha de género, por lo que invita especialmente a la comunidad femenina interna y externa a formarse en tecnología. “En Universidad Apex buscamos la paridad de género a través del Programa de Inclusión y Diversidad, un proyecto gestado y ejecutado de manera transversal a todos los programas que se desarrollan desde el área de RSyS. Con este eje como guía, nos proponemos alcanzar la paridad de género en los accesos a las becas no solo para disminuir la brecha digital sino también para brindar herramientas y formaciones que fortalezcan a las mujeres de Apex y de la comunidad externa. Queremos que esta iniciativa nos convierta en un marco de referencia para otras compañías e inspirar ese cambio que necesitamos sobre una realidad que nos atraviesa", concluye Cascardo.

El proyecto Universidad Apex surgió del área de Responsabilidad Social y Sustentabilidad de Apex America, líder en Customer Experience en Latam. Es una propuesta académica para facilitar instancias y herramientas de aprendizaje basadas en valores de compromiso y calidad, que materializa la responsabilidad de la compañía con la empleabilidad de los colaboradores y la comunidad en general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.