Uvas Argentinas e INTA promueven la producción orgánica (un acuerdo colaborativo invita a participar del primer taller sobre la temática)

Como primera cita de un ciclo de conferencias que se desarrollarán durante todo el 2022 con los temas que les interesan a los productores vitivinícolas, Uvas Argentinas invita a participar en el encuentro sobre Introducción al Mundo Orgánico, a cargo de Martín Uliarte, técnico de INTA, especialista en Producción Orgánica.

Será un evento totalmente gratuito y con participación libre del público en general, que se llevará a cabo el próximo 26 de enero en la sede del INTA Junín, en calle Isidoro Busquets s/n La Colonia, Junín. 


La Producción Orgánica: ¿Qué es?

Se trata de una forma de producción en la que se protegen a los cultivos y a los animales de plagas, malezas y enfermedades, con técnicas que no provoquen daños económicos y ambientales. 

En el caso de la vitivinicultura, las prácticas agrícolas que se llevan a cabo, deben ser acordes y en fiel cumplimiento de la normativa orgánica. No utilizar fertilizantes químicos, por ejemplo, o herbicidas es de fundamental importancia ya que son elementos prohibidos en el manejo de la producción orgánica.


Uvas Argentinas es una empresa creada sobre bases sólidas de sustentabilidad, desarrollo corporativo, con fuerte arraigo en la promoción y apoyo de investigaciones científicas que ayuden a potenciar un sector de la industria vitivinícola que ha crecido durante los últimos años. Además, promueve la integración público-privada en beneficio de todos los actores que forman parte de la industria del mosto, haciendo hincapié en los pequeños y medianos productores vitivinícolas.


Los interesados en participar deberán inscribirse previamente haciendo clic en el siguiente link.  Además podrán evacuar sus consultas al WhatsApp (261-2057075) o escribir al mail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.