Uvas Argentinas e INTA promueven la producción orgánica (un acuerdo colaborativo invita a participar del primer taller sobre la temática)

Como primera cita de un ciclo de conferencias que se desarrollarán durante todo el 2022 con los temas que les interesan a los productores vitivinícolas, Uvas Argentinas invita a participar en el encuentro sobre Introducción al Mundo Orgánico, a cargo de Martín Uliarte, técnico de INTA, especialista en Producción Orgánica.

Image description

Será un evento totalmente gratuito y con participación libre del público en general, que se llevará a cabo el próximo 26 de enero en la sede del INTA Junín, en calle Isidoro Busquets s/n La Colonia, Junín. 


La Producción Orgánica: ¿Qué es?

Se trata de una forma de producción en la que se protegen a los cultivos y a los animales de plagas, malezas y enfermedades, con técnicas que no provoquen daños económicos y ambientales. 

En el caso de la vitivinicultura, las prácticas agrícolas que se llevan a cabo, deben ser acordes y en fiel cumplimiento de la normativa orgánica. No utilizar fertilizantes químicos, por ejemplo, o herbicidas es de fundamental importancia ya que son elementos prohibidos en el manejo de la producción orgánica.


Uvas Argentinas es una empresa creada sobre bases sólidas de sustentabilidad, desarrollo corporativo, con fuerte arraigo en la promoción y apoyo de investigaciones científicas que ayuden a potenciar un sector de la industria vitivinícola que ha crecido durante los últimos años. Además, promueve la integración público-privada en beneficio de todos los actores que forman parte de la industria del mosto, haciendo hincapié en los pequeños y medianos productores vitivinícolas.


Los interesados en participar deberán inscribirse previamente haciendo clic en el siguiente link.  Además podrán evacuar sus consultas al WhatsApp (261-2057075) o escribir al mail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.