Verallia afianza su Estrategia Sustentable con Proveedores

Verallia Argentina, empresa premiada en múltiples ocasiones por su trabajo sustentable, suma a sus proveedores a la iniciativa. 

Image description
Image description

Bajo el concepto “Estrategia Sustentable de Verallia en la cadena de valor”, la empresa organizó un desayuno de trabajo con sus proveedores para explicar los detalles con el fin de que adhieran a los objetivos sustentables que tiene la compañía.
 
La forma de sumarse es completando un cuestionario en las plataformas EcoVadis y Quima, que son plataformas que miden la gestión sustentable de la empresa, en este caso, de sus proveedores. 

Creada en 2007, EcoVadis es una plataforma de calificación de Responsabilidad Social Empresarial. Esta organización evalúa en detalle a las empresas y mide el grado de madurez de su política y acciones de RSE en base a 21 cuestiones agrupadas en 4 temas: Medio Ambiente, Derechos Sociales y Humanos, Ética y Compras Responsables.

Ya hay varios proveedores ligados a Verallia que han completado este trabajo obteniendo una excelente calificación. A dos de ellos se les entregó un certificado de reconocimiento. Estos son Areneras de la Cruz y Rozas S.A. y Areneras Vignaduzzi. 
     
“Lo que buscamos es motivar a los proveedores a que midan su gestión en materia de RSE y estén alineados con la estrategia de Verallia hacia el compromiso sustentable” explicó Walter Formica, CEO de la empresa. Y añadió: "Una empresa no es una isla, tenemos conciencia de lo que esto significa; Verallia tiene un rol relevante en el rubro del mercado en el que participa, lo que implica una gran responsabilidad. Los proveedores son actores importantes y mediante este proyecto el objetivo es seguir estrechando vínculos con ellos para transitar juntos caminos de mejora continua".

Hay que destacar que a principios de este año Verallia recibió la máxima distinción que otorga EcoVadis, la plataforma independiente para evaluar el desempeño social y ambiental. Verallia se sitúa entre el 1% de las 85.000 empresas más virtuosas en responsabilidad social y medioambiental según el ranking elaborado por EcoVadis.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados