Verallia Argentina capacitó a docentes en Educación Ambiental

Verallia Argentina - empresa dedicada a la fabricación y comercialización de envases de vidrio para la industria del vino y el aceite de oliva – en alianza con la Dirección General de Escuelas de Mendoza, capacitó a los docentes del nivel primario de la provincia en Educación Ambiental.

Image description

Durante los meses de noviembre y diciembre del año pasado y durante los meses de febrero y marzo del corriente año, se trabajó en la capacitación en educación ambiental a los docentes utilizando como recurso educativo cuatro fascículos elaborados entre la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial y la Dirección General de Escuelas del Gobierno de Mendoza.  

El material utilizado por los docentes les permitió ahondar en temas relacionados a los nuevos enfoques en la Educación Ambiental, las características geográficas de Mendoza, la importancia del agua como recurso en nuestra provincia y el impacto del cambio climático. Además, cada fascículo cuenta con propuestas pedagógicas adaptadas a los diferentes ciclos de la escuela primaria. 

Los docentes que recibieron la capacitación usarán como marco de referencia estos cuatro fascículos para abordar la educación ambiental en las aulas en todas sus dimensiones con una mirada integral que proporcione una comprensión del medio ambiente en su totalidad.

A través del propósito del grupo “Reimaginar el Vidrio para un Futuro Sostenible”, Verallia Argentina promueve la cultura del cuidado ambiental en los espacios educativos de las instituciones del nivel primario de la provincia de Mendoza. 

El día 29 de marzo, Walter Formica, director general de Verallia Argentina, realizó la entrega del material impreso al director general de Escuelas, Lic. José Thomas. Los fascículos serán distribuidos en las diferentes Escuelas del nivel primario de Mendoza. 

“En Verallia estamos muy comprometidos en el cuidado del medio ambiente y la educación, en este sentido, es clave para comenzar a promover una conciencia ambiental”, comentó Walter Formica durante la entrega. 

Por su parte, el Lic. José Thomas expresó, “la Educación Ambiental debe ser entendida como un proceso orientado a estimular la conciencia y el interés por las cuestiones socioambientales y su problemática global. Se trata de una educación para comprender y para actuar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.