Verallia celebra 75 años de liderazgo y compromiso con la industria del vidrio en Mendoza

Verallia celebra 75 años de liderazgo y compromiso con la industria del vidrio en Mendoza.

Image description

Fundada en 1949 bajo el nombre de Rayen Cura, la compañía ha experimentado una evolución constante, consolidándose como un pilar clave en el desarrollo de la industria vitivinícola y de bebidas en la región.

Walter Formica, director general de Verallia, destaca los logros alcanzados a lo largo de estos 75 años, especialmente las inversiones tecnológicas que han permitido ampliar la capacidad productiva y garantizar productos de alta calidad. "Los hitos más significativos fueron la construcción de los hornos 2 y 3 en 2000 y 2012 respectivamente, que no solo marcaron un crecimiento para la empresa, sino también para la industria local.
Recientemente, se ha ampliado la capacidad de este último horno con la instalación de una nueva línea de fabricación, lo que nos permite ofrecer una mayor cantidad y variedad de envases adaptados a las necesidades del mercado", comenta Formica.

Innovación y sostenibilidad
Desde su cambio de nombre a Verallia en 2010, la empresa ha enfocado sus esfuerzos en la innovación y la sostenibilidad. La línea Ecova, con envases más livianos, ha sido un pilar clave en su compromiso ambiental. 
Se suma también la campaña de reciclaje "Vidrio, una acción transparente", que desde hace 12 años ha promovido la recolección y reciclaje de vidrio, impactando positivamente a la comunidad mendocina. "El propósito que definimos en 2020, ‘Reimaginar el vidrio para un futuro sostenible’, sigue guiando nuestras acciones estratégicas", afirma el director.

Agradecimiento y desafíos futuros
En este aniversario, Verallia extiende un especial agradecimiento a sus clientes y colaboradores. "El apoyo y la confianza de nuestros clientes nos permiten seguir avanzando en nuevos desarrollos", menciona Formica. Asimismo, resalta el compromiso de los colaboradores: "Gracias a su compromiso, profesionalismo y dedicación, mantenemos un proceso de mejora continua en los estándares de calidad, seguridad y servicio que nos han permitido crecer de forma ininterrumpida".

En cuanto a los desafíos, Verallia continúa desarrollando y lanzando al mercado nuevos envases cada vez más livianos, con el objeto de cuidar el medio ambiente y agregar valor al producto final. 
Con 75 años de trayectoria, Verallia sigue apostando por la sostenibilidad, la innovación, la calidad, el servicio y la excelencia en cada uno de sus proyectos, reafirmando su compromiso en la fabricación de envases de vidrio para los mercados más exigentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.