Vinventions amplía su portfolio en Sudamérica y lanza SÜBR, un tapón microaglomerado de corcho para vinos de alta gama

Con el foco puesto siempre en el cuidado del vino y en la sustentabilidad, Vinventions creó el primer tapón microaglomerado de corcho sin poliuretano, usando como aglomerante un polímero reciclable. Además sigue apostando a su tecnología de extrusión para la fabricación del mismo, lo cual garantiza la homogeneidad en la evolución de los vinos. 

Image description

Con más de 20 años de experiencia en innovación, Vinventions -empresa líder en soluciones de cierres para vinos de todo el mundo- continúa apostando a la región y lanza SÜBR, el primer tapón microaglomerado sin poliuretano y garantía de libre TCA (sabor a corcho).

Vinventions cuenta actualmente con un portfolio de 4 marcas: Nomacorc (tapones sintéticos sustentables), SÜBR (tapones microaglomerados), VINTOP (tapas a rosca) y WQS (dispositivos de medición enológica). Esta oferta integral permite a los clientes de Vinventions elegir entre una amplia gama de categorías. ¿Qué tienen todas en común? Garantizan la neutralidad sensorial y una evolución homogénea en el tiempo gracias a su tecnología de control de ingreso de oxígeno. 

El triclororanisol (TCA, “gusto a corcho”) sigue siendo un problema en la industria vitivinícola. Según los datos proporcionados por el Cork Quality Council (CQC) , el TCA afecta a 1 de cada 36 botellas de vino (2,8%) y se origina en un 95% el corcho de alcornoque. Wine Enthusiast informó en un artículo de mayo de 2023 que entre el 3,5% y el 6% de los vinos muestreados en catas a ciegas se consideran contaminados por TCA o presentan un perfil aromático apagado. 

Luego de crear Nomacorc en 1999, una solución innovadora para este problema, Vinventions desarrolló una nueva opción para sus clientes que tienen preferencia por un sistema de cierre con contenido de gránulos de corcho. En el 2017, comenzó a desarrollarse un microaglomerado dotado de dos características diferenciales: su tecnología de elaboración y su aglutinante. Este tapón microaglomerado, diseñado para ofrecer una entrada de oxígeno mínima y consistente, asegura la conservación de la frescura del vino y una crianza óptima en la bodega. Este año, Vinventions Sudamérica realizó una importante inversión en su planta de San Juan, Argentina, para poder importar los tapones SÜBR sin marcar desde Francia y realizar la impresión y tratamiento superficial de manera local. Este proceso final permite atender a nuestros clientes de forma rápida y con el nivel de servicio esperado. 

“SÜBR es el resultado de una investigación exhaustiva de los especialistas que trabajan en nuestro centro de desarrollo en el sur de Francia. Ellos crearon un tapón que fuera capaz de capitalizar nuestro patrimonio tecnológico (la extrusión usada desde hace 25 años para Nomacorc) y sumar una innovación: la creación de un aglutinante biodegradable sin poliuretano”, explica Sofía Civit, Gerente de Marketing para Vinventions Sudamérica. En conclusión, SÜBR es una opción que tiene un material natural (corcho) y un aglutinante libre de poliuretano. Además, está elaborado con la tecnología de extrusión que garantiza homogeneidad de botella a botella. “Gracias a su baja permeabilidad, son la solución perfecta para envejecer vino, pero al mismo tiempo mantienen la frescura aromática de los vinos jóvenes más delicados y listos para descorchar”, indica Civit. 

En sintonía con el compromiso de Vinventions con la sustentabilidad, SÜBR colabora con el cuidado del medio ambiente ya que está fabricado con materias primas a partir de materiales naturales, biodegradables, reciclables y libres de poliuretano. “No nos limitamos a diseñar tapones, sino que nos preocupamos por el final de la vida útil de nuestros productos. Al igual que todos nuestros tapones, SÜBR está listo para reciclarse y en nuestras instalaciones usamos principalmente energías renovables y reducimos al mínimo el consumo de agua”, asegura Civit.

La gama de tapones SUBR está disponible en dos modelos: F y M. Sübr F posee la estética tradicional del corcho natural de una sola pieza y, al mismo tiempo, está elaborado con tecnología de punta para garantizar el cuidado y evolución de vinos de alta gama. SÜBR M, en tanto, posee el aspecto tradicional de un corcho microaglomerado de excelente calidad y está realizado con tecnología de extrusión.

El tapón SÜBR es utilizado por bodegas europeas desde el 2018, principalmente en Francia, Italia y España. En Argentina, ya son 25 las bodegas de Mendoza, Salta y San Juan que eligen este tapón para proteger sus vinos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.