Vinventions amplía su portfolio en Sudamérica y lanza SÜBR, un tapón microaglomerado de corcho para vinos de alta gama

Con el foco puesto siempre en el cuidado del vino y en la sustentabilidad, Vinventions creó el primer tapón microaglomerado de corcho sin poliuretano, usando como aglomerante un polímero reciclable. Además sigue apostando a su tecnología de extrusión para la fabricación del mismo, lo cual garantiza la homogeneidad en la evolución de los vinos. 

Image description

Con más de 20 años de experiencia en innovación, Vinventions -empresa líder en soluciones de cierres para vinos de todo el mundo- continúa apostando a la región y lanza SÜBR, el primer tapón microaglomerado sin poliuretano y garantía de libre TCA (sabor a corcho).

Vinventions cuenta actualmente con un portfolio de 4 marcas: Nomacorc (tapones sintéticos sustentables), SÜBR (tapones microaglomerados), VINTOP (tapas a rosca) y WQS (dispositivos de medición enológica). Esta oferta integral permite a los clientes de Vinventions elegir entre una amplia gama de categorías. ¿Qué tienen todas en común? Garantizan la neutralidad sensorial y una evolución homogénea en el tiempo gracias a su tecnología de control de ingreso de oxígeno. 

El triclororanisol (TCA, “gusto a corcho”) sigue siendo un problema en la industria vitivinícola. Según los datos proporcionados por el Cork Quality Council (CQC) , el TCA afecta a 1 de cada 36 botellas de vino (2,8%) y se origina en un 95% el corcho de alcornoque. Wine Enthusiast informó en un artículo de mayo de 2023 que entre el 3,5% y el 6% de los vinos muestreados en catas a ciegas se consideran contaminados por TCA o presentan un perfil aromático apagado. 

Luego de crear Nomacorc en 1999, una solución innovadora para este problema, Vinventions desarrolló una nueva opción para sus clientes que tienen preferencia por un sistema de cierre con contenido de gránulos de corcho. En el 2017, comenzó a desarrollarse un microaglomerado dotado de dos características diferenciales: su tecnología de elaboración y su aglutinante. Este tapón microaglomerado, diseñado para ofrecer una entrada de oxígeno mínima y consistente, asegura la conservación de la frescura del vino y una crianza óptima en la bodega. Este año, Vinventions Sudamérica realizó una importante inversión en su planta de San Juan, Argentina, para poder importar los tapones SÜBR sin marcar desde Francia y realizar la impresión y tratamiento superficial de manera local. Este proceso final permite atender a nuestros clientes de forma rápida y con el nivel de servicio esperado. 

“SÜBR es el resultado de una investigación exhaustiva de los especialistas que trabajan en nuestro centro de desarrollo en el sur de Francia. Ellos crearon un tapón que fuera capaz de capitalizar nuestro patrimonio tecnológico (la extrusión usada desde hace 25 años para Nomacorc) y sumar una innovación: la creación de un aglutinante biodegradable sin poliuretano”, explica Sofía Civit, Gerente de Marketing para Vinventions Sudamérica. En conclusión, SÜBR es una opción que tiene un material natural (corcho) y un aglutinante libre de poliuretano. Además, está elaborado con la tecnología de extrusión que garantiza homogeneidad de botella a botella. “Gracias a su baja permeabilidad, son la solución perfecta para envejecer vino, pero al mismo tiempo mantienen la frescura aromática de los vinos jóvenes más delicados y listos para descorchar”, indica Civit. 

En sintonía con el compromiso de Vinventions con la sustentabilidad, SÜBR colabora con el cuidado del medio ambiente ya que está fabricado con materias primas a partir de materiales naturales, biodegradables, reciclables y libres de poliuretano. “No nos limitamos a diseñar tapones, sino que nos preocupamos por el final de la vida útil de nuestros productos. Al igual que todos nuestros tapones, SÜBR está listo para reciclarse y en nuestras instalaciones usamos principalmente energías renovables y reducimos al mínimo el consumo de agua”, asegura Civit.

La gama de tapones SUBR está disponible en dos modelos: F y M. Sübr F posee la estética tradicional del corcho natural de una sola pieza y, al mismo tiempo, está elaborado con tecnología de punta para garantizar el cuidado y evolución de vinos de alta gama. SÜBR M, en tanto, posee el aspecto tradicional de un corcho microaglomerado de excelente calidad y está realizado con tecnología de extrusión.

El tapón SÜBR es utilizado por bodegas europeas desde el 2018, principalmente en Francia, Italia y España. En Argentina, ya son 25 las bodegas de Mendoza, Salta y San Juan que eligen este tapón para proteger sus vinos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional.