Wines of Argentina potencia la promoción del Vino Argentino a través de un acuerdo con Aapresid

La entidad vitivinícola selló un convenio con la red de productores agropecuarios y profesionales del agro de nuestro país para fortalecer la colaboración recíproca y la promoción de ambos sectores.

Image description

Wines of Argentina (WofA),  participó de la 32° edición del Congreso Aapresid (Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa), el evento de conocimiento agropecuario más destacado en nuestro país y referente a nivel internacional, que tuvo lugar del 07 al 09 de agosto en La Rural, Buenos Aires.

En este marco, WofA y Aapresid firmaron un acuerdo que sienta las bases para el desarrollo y la promoción del vino argentino y la agricultura de nuestro país y su proyección a nivel internacional. Desde hace tiempo, Wines of Argentina viene trabajando activamente en la construcción de una vitivinicultura sostenible, diversa e inclusiva a través de “Sustenta Vitis”, el programa integral de sostenibilidad para el Vino Argentino posibilitado por AL-Invest Verde, con financiamiento de la Unión Europea. Por su parte, Aapresid es una red de productores agropecuarios y profesionales del agro, con más de 30 años de historia, que investiga y promueve respuestas al desafío de producir más y mejores alimentos, fibras y energías, manteniendo en equilibrio las variables económicas, éticas y ambientales de nuestra sociedad.

De este modo, ambas entidades se comprometieron a colaborar en la realización de campañas de comunicación y promoción para destacar los valores sostenibles del país, haciendo foco en la calidad y la responsabilidad ambiental; así como favorecer actividades de sensibilización, capacitación y buenas prácticas en la agricultura y la vitivinicultura.

“Es importante la interacción de la vitivinicultura con la agricultura, que puede servir como una red de contención no solo pensando en un producto exportable sino sostenible dentro de cada economía regional. El trabajo con instituciones de la magnitud de Aapresid nos permite ampliar nuestra llegada y el foco en la innovación. Ese contacto y esa posibilidad de sinergia nos va a permitir potenciar la promoción del Vino Argentino”, expresó Alejandro Vigil, presidente de Wines of Argentina.

WofA fue especialmente invitada a participar del Congreso Aapresid en calidad de institución modelo en la promoción del producto nacional, con un meeting point para networking y reuniones con diversos representantes del agro. Asimismo, la entidad formó parte del ciclo de charlas “Aaprender”, con la presentación de Alejandro Vigil, presidente de WofA y su experiencia en torno a la sostenibilidad en el mundo vitivinícola. Diversas bodegas de nuestro país nucleadas en WofA fueron las encargadas del servicio de vinos para el cóctel del Congreso llevado a cabo el 08 de agosto, reflejando la gran diversidad de la oferta exportable de los vinos de nuestro país a los cerca de 1.000 asistentes, entre funcionarios del gobierno nacional como el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta; representantes de las principales cámaras del agro argentino, prensa especializada e invitados VIP. Entre las bodegas que marcaron presencia en el Congreso se destacan: Bodega Argento, Durigutti Family Winemakers, El Enemigo Wines, La Riojana, Lagarde, Trivento, Urqo y Valle de la Puerta.

Lanzamiento Misión de Innovación
El Congreso fue el contexto elegido por WofA para anunciar el lanzamiento de “Sustenta Vitis Innovation Tour”, la primera misión de innovación con destino a Burdeos (Francia), desarrollada en conjunto con Interco (agencia de cooperación económica Internacional de la región Nouvelle-Aquitaine), en coincidencia con la feria internacional Vinitech-Sifel (26 al 28 noviembre 2024). La misión está destinada a productores vitivinícolas de nuestro país e incluye, además de la participación en la feria, visitas técnicas a diferentes châteaux franceses para conocer innovaciones tecnológicas y avances en materia de sostenibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.