Wines of Argentina potencia la promoción del Vino Argentino a través de un acuerdo con Aapresid

La entidad vitivinícola selló un convenio con la red de productores agropecuarios y profesionales del agro de nuestro país para fortalecer la colaboración recíproca y la promoción de ambos sectores.

Image description

Wines of Argentina (WofA),  participó de la 32° edición del Congreso Aapresid (Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa), el evento de conocimiento agropecuario más destacado en nuestro país y referente a nivel internacional, que tuvo lugar del 07 al 09 de agosto en La Rural, Buenos Aires.

En este marco, WofA y Aapresid firmaron un acuerdo que sienta las bases para el desarrollo y la promoción del vino argentino y la agricultura de nuestro país y su proyección a nivel internacional. Desde hace tiempo, Wines of Argentina viene trabajando activamente en la construcción de una vitivinicultura sostenible, diversa e inclusiva a través de “Sustenta Vitis”, el programa integral de sostenibilidad para el Vino Argentino posibilitado por AL-Invest Verde, con financiamiento de la Unión Europea. Por su parte, Aapresid es una red de productores agropecuarios y profesionales del agro, con más de 30 años de historia, que investiga y promueve respuestas al desafío de producir más y mejores alimentos, fibras y energías, manteniendo en equilibrio las variables económicas, éticas y ambientales de nuestra sociedad.

De este modo, ambas entidades se comprometieron a colaborar en la realización de campañas de comunicación y promoción para destacar los valores sostenibles del país, haciendo foco en la calidad y la responsabilidad ambiental; así como favorecer actividades de sensibilización, capacitación y buenas prácticas en la agricultura y la vitivinicultura.

“Es importante la interacción de la vitivinicultura con la agricultura, que puede servir como una red de contención no solo pensando en un producto exportable sino sostenible dentro de cada economía regional. El trabajo con instituciones de la magnitud de Aapresid nos permite ampliar nuestra llegada y el foco en la innovación. Ese contacto y esa posibilidad de sinergia nos va a permitir potenciar la promoción del Vino Argentino”, expresó Alejandro Vigil, presidente de Wines of Argentina.

WofA fue especialmente invitada a participar del Congreso Aapresid en calidad de institución modelo en la promoción del producto nacional, con un meeting point para networking y reuniones con diversos representantes del agro. Asimismo, la entidad formó parte del ciclo de charlas “Aaprender”, con la presentación de Alejandro Vigil, presidente de WofA y su experiencia en torno a la sostenibilidad en el mundo vitivinícola. Diversas bodegas de nuestro país nucleadas en WofA fueron las encargadas del servicio de vinos para el cóctel del Congreso llevado a cabo el 08 de agosto, reflejando la gran diversidad de la oferta exportable de los vinos de nuestro país a los cerca de 1.000 asistentes, entre funcionarios del gobierno nacional como el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta; representantes de las principales cámaras del agro argentino, prensa especializada e invitados VIP. Entre las bodegas que marcaron presencia en el Congreso se destacan: Bodega Argento, Durigutti Family Winemakers, El Enemigo Wines, La Riojana, Lagarde, Trivento, Urqo y Valle de la Puerta.

Lanzamiento Misión de Innovación
El Congreso fue el contexto elegido por WofA para anunciar el lanzamiento de “Sustenta Vitis Innovation Tour”, la primera misión de innovación con destino a Burdeos (Francia), desarrollada en conjunto con Interco (agencia de cooperación económica Internacional de la región Nouvelle-Aquitaine), en coincidencia con la feria internacional Vinitech-Sifel (26 al 28 noviembre 2024). La misión está destinada a productores vitivinícolas de nuestro país e incluye, además de la participación en la feria, visitas técnicas a diferentes châteaux franceses para conocer innovaciones tecnológicas y avances en materia de sostenibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.