Yoga, danza y meditación juntas en una propuesta única en Potrerillos

Bajo el nombre de “ConMoverte” llega este ciclo que comienza en octubre en el icónico Gran Hotel Potrerillos. La experiencia conjuga el ejercicio físico con técnicas de autoconocimiento e incluye un snack saludable al finalizar.
 

Image description
Image description

ConMoverte, la metodología creada por Andi Gianella que combina el yoga, la danza y diversas técnicas de autoconocimiento, comenzará a ofrecer experiencias outdoors para disfrutar de la actividad en los paisajes más emblemáticos de Mendoza. 

La primera edición del ciclo se llevará a cabo el sábado 3 y domingo 4 de octubre en el Gran Hotel Potrerillos, donde los asistentes podrán disfrutar de una clase que conjugará el ejercicio físico con la meditación, respiración consciente, escritura en bruto, conversatorio y otras técnicas. Además, al finalizar, se servirá un snack saludable.

ConMoverte nació bajo la idea de que mover nuestro cuerpo nos permite movilizarnos también por dentro, despertando a nuestra mente y nuestro espíritu” explica su creadora. Y agrega: “Adaptar esta experiencia para vivirla al aire libre, en conexión con la naturaleza, era el siguiente paso lógico. Además, con la llegada de la primavera y en el contexto de pandemia, las propuestas al aire libre se vuelven todavía más esenciales”.

Las entradas tienen un valor de $ 1.500 e incluyen la clase y un snack saludable posterior. Se pueden adquirir escribiendo por Whatsapp al +54 9 2612 461014 o +54 9 2612 461015 o enviando un mail a moveteconmoverte@gmail.com.

Para garantizar que la actividad sea segura, cada edición de ConMoverte Outdoor cuenta con un cupo máximo por clase de 10 personas. Además, se trabaja bajo protocolos que garantizan que se respete el distanciamiento social obligatorio y que la actividad se desarrolle sin contacto físico entre los participantes. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.