Actualidad financiera y económica

Elena Alonso- Emerald Capital.

Image description

1. Curva de Tasa Fija en Retroceso 
   Tras un rally significativo, la curva de tasa fija en Pesos empieza a mostrar cansancio. La inflación implícita de Lecap y Boncap se promedia en un 2,0% para el periodo ago-25 a oct-25.

2. Estrategias del BCRA en el Mercado de Cambios   
   El BCRA compró US$ 158 MM ayer, alcanzando un saldo positivo de US$ 1.510 MM en octubre. Las reservas brutas crecieron US$ 213 MM más, estando cerca de los US$ 30.000 MM.

3. Fluctuaciones en los Mercados  
   Pese al retroceso de dos días de los Globales (-1,1% en NY), estos acumulan un alza del 14,3% en octubre. En contraste, el S&P Merval cayó -0,5% en dólares. Mientras tanto, los Boncap corrigieron -0,7%, pero los Bonos CER mostraron firmeza con subas de hasta el 5% en el tramo largo.

4. Incremento Histórico en Depósitos en Dólares   
   Los depósitos en dólares de privados subieron notablemente US$ 513 MM este lunes, alcanzando un máximo histórico de US$ 32.492 MM. Este incremento se suma a los US$ 2.065 MM acumulados en las últimas 10 ruedas.

5. Simplificación de Requisitos para Fideicomisos Financieros por la CNV  
   La Comisión Nacional de Valores (CNV), mediante la RG N° 1027, ha simplificado los requisitos para fideicomisos financieros al exigir solo la presentación anual de estados contables y permitir que los fiduciarios financieros realicen control y revisión del activo subyacente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.