Tendencias: el regreso de murales y empapelados en interiorismo, una nueva apuesta a la creatividad

(Por Alejandra Le Donne / Arquitecta) Los papeles y murales han logrado ser tendencia a lo largo de nuestra historia. Hoy resurgen de una manera imponente. La apuesta es que el espacio cobre vida y sea protagonista. Si estás buscando conectar con vos, ¡te lo recomiendo! 
 

Image description

Aquí podés despertar la fantasía y la imaginación, podés hacer de ese lugar, tu lugar. Es importante a la hora de diseñar un espacio, pensar en los objetos como un todo, pues así llegará a ser un refugio, ese lugar que te representa. 

Mi recomendación es que apeles a tus sentidos y que comiences un viaje de introspección. Existen las más variadas y perfectas piezas de diseño, pero estas deben despertar nuestras emociones. Cuando imagines ese sitio mágico, no dejes nada librado al azar, desde cómo cae el sol por la ventana, hasta el aroma que más te gusta. 

Me resulta imposible continuar esta nota sin contarles un poco sobre Sofía Willemoës, ella verdaderamente patea el tablero, es ella quien lidera la vanguardia y se anima a desafiar al espectador. Sus diseños son increíbles y logran transportarnos, en ellos coexisten la magia, la imaginación y la fantasía. Se anima a más y propone para sus diseños una aplicación móvil (SMART WALLS) de realidad aumentada que te permite descubrir experiencias interactivas escaneando sus productos. Podés conocer a Sofia ingresando a su página, ¡realmente vas a soñar!  

Elegir un empapelado puede ser un gran desafío, ya que es algo que permanecerá por mucho tiempo ¿Cómo hacer para que sea perfecto para vos? 

Imaginá un color: podés investigar y explorar gran cantidad de variables, por ejemplo lo que transmite cada uno de ellos, cómo influenciarán en nuestra conducta, el sector donde lo ubicarás y por supuesto que te resulte agradable. 

Imaginá un olor: numerosos estudios vinculan de manera importante a los olores con la memoria, ¿cuál sería entonces un aroma que te guste? seguro aquel que relaciones con algún lindo recuerdo. Es importante que nuestros espacios huelan rico y nos remitan a momentos de felicidad. Existen muchas formas de lograrlo, difusores, hornillos, etc. 

Imaginá formas: puede parecer complejo pero qué tal si empezás por cosas o lugares que te encanten y movilicen. Por ejemplo, si lo tuyo es la naturaleza, en ella encontrarás formas orgánicas y suaves. En el caso en un lugar, por ejemplo Egipto, allí las formas serán geométricas, con presencia de ángulos y triángulos. También puede ser algo más simple y mundano, como el recuerdo del piso calcáreo de la casa de tu abuela. 

¿Estás viajando no? Pues bienvenido, estás comenzando a conectar tu nuevo ambiente con tu interior. Relajate unos minutos en la mañana antes de comenzar con tu trabajo y mirá ese rincón que pretendés transformar ¿Qué tan iluminado está? ¿Ingresa luz natural directa? ¿Entran algunos destellos de sol? ¿La habitación está ubicada hacia el Norte? Repetí esta rutina cada vez que puedas, llegarás a conocer ese sector de tu hogar como nunca antes. 

Esto será algo imprescindible a la hora de elegir las tonalidades de nuestro empapelado. Por ejemplo, si encontrás que esa área no recibe iluminación directa, se desaconsejarían los colores o tonalidades oscuras, ya que estos podrían apagar el espacio. 

Observá los muebles que te rodean. Antes que nada, ¿realmente te gustan? ¿Te generan algo positivo? De lo contrario, sería una excelente oportunidad para restaurarlos y darles nueva vida o simplemente buscarles un nuevo destino. Todo lo que habita con nosotros debe vibrar en nuestra misma sintonía.

Ahora vayamos a los hechos, ¿cómo consigo ese mural o empapelado que imaginé? Algo a tener en cuenta en la elección, es definir si estás pensando en un mural o un empapelado. El mural se caracteriza por ser escenográfico y nos permite utilizar más de una pared sin que haya repetición, como si fuera un negativo de una película. Allí realmente te transportarás a ese sitio que soñaste. 

Bien, si tu búsqueda es más tímida para empezar o sólo querés darle algo de alegría a tu hogar, podés pensar en un empapelado, el cual generalmente es vendido por rollo y el módulo se repite.

Otro desafío que te ayudará a llegar más lejos aún en esta búsqueda, es el juego con objetos, texturas y géneros, de manera de lograr que el mural o papel se vuelva tridimensional o bien genere un juego de repetición de colores y formas. Este es un recurso utilizado por Sofía en sus ambientaciones y por otras diseñadoras como Tintachini en sus espacios. Esta última te brinda la oportunidad de que compres el combo completo. Abajo compartimos los ejemplos.
 

Mural “Jungla” Colección: Reflejos Azules de Latinoamérica. Sofía willemoes Ajá!! El florero. Por otro lado las gamas de colores y texturas de los muebles. En esta imagen podemos ver cómo se logra la tridimensionalidad con ese florero que parece ser parte del Mural. A su vez existe una conexión entre la gama de colores del mural y de los muebles elegidos.
 

Mural de TINTACHINI  juego de repetición de colores y formas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.