“Antojos que me doy como enólogo, probar algo nuevo para el consumidor”

Un café con Silvio Alberto...

Image description

(Por Carla Luna) El enólogo de Bodegas Bianchi, Silvio Alberto reconocido por su trayectoria y profesionalismo, hacedores de grandes joyas de vitivinicultura mendocina. Hablo con InfoMendoza sobre las nuevas cosechas en el marco de la presentación que se llevó a cabo en la finca del valle de Uco.

IM: ¿Qué es lo que presenta Bodegas Bianchi?
SA: Tenemos un abanico interesante en el universo Bianchi. Presentamos el María Carmen Chardonnay 2022, un vino emblemático para la bodega y para el país ya que se encuentra entre los grandes Chardonnay de Argentina. Viene de San Rafael y ha marcado una impronta interesante.
Hemos presentado algo nuevo y disruptivo para Bianchi que es el GCM 2021, una joya. Es importante porque permite crear dentro de cada cosechas dentro de las Partidas Limitadas, Wine Makers Sellection. Se trata de un blend de Garnacha, Cabernet Franc y  Malbec. Algo único. Pocas botellas. Son los antojos que me doy como enólogos de probar algo nuevo para el consumidor. Y después la línea Particular: Malbec, Merlot, Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc. Lo diferente es que empezamos a trabajar en el 2021 el paso con crianzas en ánforas que permite identificar las notas y características de cada uno de los terroir dándole fruta y frescura.

IM: ¿Hay una recuperación de las ánforas? ¿Que carteristas le aporta?
SA: Totalmente han vuelto. Es una cerámica cocida a 3mil grados que no le trasmite ninguna característica propia al vino sino que mantiene la fruta e identidad del terroir pero hay una microoxigenación al igual que la barrica de roble pero sin cederle eso que aporta el roble. Se producen los mismos mecanismos y manteniendo la esencia de la fruta.  Pro eso toda la cosecha 2021, ha tenido un 10% en ánfora para exaltar la característica propia del terroir.

IM: ¿Qué significa para vos el Cuarta Generación?
SA: Fue un gran desafío. Cuarta generación fue un vino que se busco identificar a la cuarta generación que venia ingresando a la bodega con la esencia de Bianchi y decidí que los Chacayes era la unión perfecta de la nueva generación y el vino que queríamos lograr.  Fueron mis dos grandes creaciones y desafíos junto a Enzo Bianchi.

IM: ¿Cómo es Enzo Bianchi Gran Malbec?
SA: Tuve el orgullo de ser el primer enólogo que  elabora Enzo Bianchi Gran Corte fuera de San Rafael. Enzo Bianchi Gran Corte siempre se elaboró en San Rafael. El primero data de 1994 y en 2017 hicimos el lanzamiento Enzo Biachi Gran Malbec Los Chacayes.

IM: ¿Bianchi tuvo un cambio de imagen en los últimos 10 años?
SA: Un cambio de generación que le dio ha logrado mantenerse y dar un salto de calidad. Todo tiene que ver con todo. Valentín Bianchi, inmigrante, contaba con una filosofía de innovar y buscar nuevos terroirs. Crear nuevos vinos con distintos terrpoir. Pero también supo adaptarse a lo que el consumidor quiere. El consumidor está en el centro de la escena y estamos preocupados en buscar lo que el consumidor quiere o prefiere. Esa posibilidad de estar en contacto directo con el consumidor ha sido positivo para la bodega.
 
IM:¿Cómo logran un espante a base de Cabernet Sauvignon?
SA: La primera cosecha fue en 1998 y vio la luz en 2008, es decir 10 años sobre borras. Porque Don Enzo no encontraba. Hoy con nueva tecnología nos permite tener un espumante con 24 meses elaborado en método champeoise y sorprende por su color que se espera mínimo un rosado sin embargo se trata de burbujas blancas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.