Con una inversión de USD 10.000 podés tener tu propio kiosco

Luciano Pugni / Presidente de Kioscos Yes

Image description
Image description

(Por Patricia Losada) Se trata de la cadena de kioscos que nació en Mendoza y hoy es líder del rubro en el interior del país. Cuenta con 15 sucursales, de las cuales 8 son propias y 7 son franquicias.

Yes! inauguró con su primer local en el año 2004, en calle 9 de Julio 1062, y de a poco fue creciendo. Incluso en Pandemia abrió dos sucursales: en Las Heras 94, casi 9 de Julio y San Martín esquina Catamarca, la cual rápidamente se convirtió en el emblema de la marca por ubicación, diseño innovador y atención personalizada. También sumó un local en Patricias Mendocinas, al lado de la Legislatura, donde durante muchos años funcionó el bar Cuarto Intermedio, histórico lugar visitado por políticos de todos los partidos.

“El secreto está en las ubicaciones estratégicas y en la experiencia agradable que vive el cliente al ingresar a un Yes! Ya que puede conseguir lo que está buscando a un precio justo y en un ambiente cálido y con buena atención”, comenta Luciano Pugni, Presidente de Kioscos Yes, en un mano a mano con InfoMendoza. Una charla con el referente de uno de los sectores que crecen a pesar de las crisis.

Sumando locales propios, franquiciados y la administración, la empresa que se caracteriza con su logo rojo y verde, da trabajo a alrededor de 60 personas. 

-¿Qué se puede sacar de positivo en estos tiempos difíciles de pandemia?

-En esta etapa de pandemia, el rubro alimentos fue uno de los que más creció así como también las plataformas digitales como Pedidos Ya y Rappi que han alcanzado en algunas sucursales el 40 % de la ventas, cuando antes de marzo no superaban el 5 %. Estos creo que son los aspectos más positivos en este contexto tan difícil.

-¿Cuál es el resultado de haber arriesgado a invertir en estos meses de crisis?

- El resultado es sumamente positivo. Lo que ha crecido mucho es la inversión y consultas por franquicias ya que es la inversión más segura, porque es un modelo exitoso, probado y con el respaldo de una marca con vasta trayectoria, por eso las inversiones están volcándose más que nunca hacia las franquicias. Hoy, con inversiones a partir de los USD 10.000, podés tener tu propio Yes! Con un rápido recupero de la inversión.

- ¿Qué acciones o medidas especiales han puesto en marcha para seguir dando batalla al COVID?

- Hemos adaptado todos los protocolos necesarios para cuidar tanto a los clientes como a nuestro personal sin perder las comodidades y fluidez que debe tener este tipo de negocios y la gente se ha adaptado con compromiso.

- Con respecto al futuro, ¿Son optimistas, estiman que el 2021 será mejor que el año pasado?

- Sí, soy optimista, el emprendedor de por sí lo es, hemos apostado en los peores momentos económicos del país y siempre ha dado buenos resultados, porque en las crisis es cuando se generan las mejores oportunidades. Confío en que todo lo que viene será mejor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.