El Gobierno no comprende que el rubro del neumático es esencial

Rodrigo Parra / Parra Neumáticos

< (Por Damián Weizman) Las restricciones a las importaciones han afectado a numerosos rubros de productos, muchos de ellos relacionados al mundo automotor, como es el caso de los neumáticos. un producto esencial aún en tiempos de pandemia. En este contexto es que nos sentamos a Un Café con… Rodrigo Parra, uno de los integrantes de Parra Neumáticos, empresa referente del rubro en la provincia, con las marcas más importantes como Michelin y BF Goodrich, entre otras.   

Parra Neumáticos es una empresa fundada en el año 1963 por Francisco Parra García, segunda generación en esta cadena familiar, que hoy, sus 4 hijos Rodrigo, Daniel, Diego y Gastón Parra llevan adelante con diferentes roles y ubicados en sus sucursales, donde se emplean unas 35 personas. Su lema es ser la mejor alternativa del mercado a la hora de elegir neumáticos para cualquier tipo de vehículo.

“En Parra Neumáticos comercializamos neumáticos para todo tipo de automóviles, urbanos, industriales, deportivos y aquellos pensados para el ocio y el esparcimiento”, nos adelanta Rodrigo en un mano a mano con InfoMendoza, donde describe un complicado presente en tiempos de pandemia.

-¿Cómo resultó el 2020 y la pandemia para el negocio de los neumáticos y qué saca de positivo?

-El 2020 resultó ser un año muy atípico respecto a la pandemia. Nuestro rubro al igual que otros relacionados al mundo automotor sufrió una reducción del flujo vehicular debido a las restricciones de circulación. Lo positivo tiene que ver  con que se pudo compartir más tiempo junto a la familia.

-¿Qué proyecciones y expectativas (del negocio) tienen para este 2021?

- Las proyecciones para este nuevo año siguen obligadamente detenidas ya que no hay perspectivas de acceder a los productos  que el mercado demanda debido a las restricciones a las importaciones de neumáticos 

-¿Qué proyectos y objetivos nuevos les gustaría concretar en los próximos meses?

- El objetivo es poder concretar la apertura de nuevos puntos de venta como lo teníamos proyectado, pero hasta no ver señales de normalidad de ingreso de mercadería no se pueden concretar.

-¿Cree que este 2021 será mejor, igual o peor que 2020? 

-Respecto a lo comercial creo que será  algo similar a al 2021 (malo) debido a que el gobierno no comprende que el rubro del neumático es especial y esencial, debido a  que todo lo que se desplaza para trabajos en general necesita neumáticos. Y desde hace 2 años estos escasean, mucho por las limitaciones en las importaciones,  ya que en nuestro país no se fabrican la mayoría de las dimensiones que el mercado demanda como así tampoco los insumos (84 elementos todos importados) que los neumáticos precisan para ser fabricados 

-¿Qué diferencia a Parra Neumáticos de la competencia?

-Con respecto a el posicionamiento de nuestra marca estamos muy contentos, ya que creció mucho en los últimos años y en especial con las ventas de neumáticos y servicios on line, así llegamos a los clientes de todo el país. Nuestra Empresa se diferencia del resto en cuanto a calidad de los productos que comercializamos y al servicio pos venta que brindamos, ya sea desde un neumático vial, camión, tractor, autos de todo tipo y hasta de motos. Sólo deseamos que la mercadería ingrese con normalidad para poder atender a todas las necesidades que nos demandan nuestros clientes.

En redes: @parraneumaticos 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).