El turismo porteño se promociona en Mendoza

Un Café con Diego Gutiérrez

Image description

(Por Carla Luna) El camión de promoción  turísticas de la Ciudad de Buenos Aires visitó Mendoza y se instaló en el Parque Central y en Luján de Cuyo con el objetivo de conquistar a los mendocinos para disfrutar del turismo porteño con nuevas propuestas.

InfoMendoza conversó con Diego Gutiérrez, Director de Promoción Turística  del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.


¿Cómo llega el camión de BA a Mendoza?

El camión de promoción turística tiene el nombre de Buenos Aires más cerca.  Buscamos en este último tramo del año recorrer más de 16 mil kilómetros por todo el país promocionando la Ciudad de Buenos Aires.

La idea es contarle a los mendocinos la nueva propuesta y oferta turística de la Ciudad de Buenos Aires. Durante la pandemia, nuestro jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta, junto a su equipo  hicieron un plan de puesta en marca y así aprendimos que cada barrio de la Ciudad tiene algo diferente para contar. Surgieron propuestas novedosas para el turismo nacional en que son los barrios emergentes y las propuestas gastronómicas y culturales, además estamos promocionando la ciudad 360 en bicicleta.  


¿Cuál es la propuesta que  trae Buenos Aires y que deberíamos descubrir los mendocinos?

El camión trae tótems y códigos QR que te llevan a una landing que tiene más de 230 propuestas y ofertas turísticas para programar el viaje. También tiene una  serie de descuentos con un programa llamado Super viaje que ofrece beneficios para acceder a hotelería y gastronomía con un 50% de descuento.

La ciudad está  totalmente abierta 24/7 pero además salimos a promocionar  la Buenos Aires novedosa, lo que dejó la pandemia con una propuesta turista diferencial: una ciudad al aire libre con mucho verde, con arte urbano y barrios con propuestas innovadoras.

El camión es un gran centro de información turística que vende la ciudad de Buenos Aires, aunque estamos hermanados con la ciudad de Mendoza por lo que también se pueden ver videos promocionando el destino.


¿Este concepto hermanado con Mendoza se traslada a Distrito Vino?

Se trata de potenciarnos y trabajar en equipo. En lo particular es un momento importante, porque la semana pasada se inauguró Distrito Vino en uno de estos barrios emergentes como es Villa Devoto en Paternal. Villa Devoto es un pueblo gastronómico  más nuevo de la ciudad y que se instale el distrito del vino habla de ese cruce. Plantamos vid en la plaza Arenales en Villa Devoto, promocionando la industria vitivinícola que es un llamador para que lleguen a Mendoza buscando ese vino.

¿Cómo acceden los mendocinos?

Los invitamos a que ingresen a www.turismobuenosaires.gob.ar y encontrarán propuestas turísticas para planificar viaje y “Súper viaje” con beneficios para todos los visitantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.