El turismo porteño se promociona en Mendoza

Un Café con Diego Gutiérrez

(Por Carla Luna) El camión de promoción  turísticas de la Ciudad de Buenos Aires visitó Mendoza y se instaló en el Parque Central y en Luján de Cuyo con el objetivo de conquistar a los mendocinos para disfrutar del turismo porteño con nuevas propuestas.

InfoMendoza conversó con Diego Gutiérrez, Director de Promoción Turística  del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.


¿Cómo llega el camión de BA a Mendoza?

El camión de promoción turística tiene el nombre de Buenos Aires más cerca.  Buscamos en este último tramo del año recorrer más de 16 mil kilómetros por todo el país promocionando la Ciudad de Buenos Aires.

La idea es contarle a los mendocinos la nueva propuesta y oferta turística de la Ciudad de Buenos Aires. Durante la pandemia, nuestro jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta, junto a su equipo  hicieron un plan de puesta en marca y así aprendimos que cada barrio de la Ciudad tiene algo diferente para contar. Surgieron propuestas novedosas para el turismo nacional en que son los barrios emergentes y las propuestas gastronómicas y culturales, además estamos promocionando la ciudad 360 en bicicleta.  


¿Cuál es la propuesta que  trae Buenos Aires y que deberíamos descubrir los mendocinos?

El camión trae tótems y códigos QR que te llevan a una landing que tiene más de 230 propuestas y ofertas turísticas para programar el viaje. También tiene una  serie de descuentos con un programa llamado Super viaje que ofrece beneficios para acceder a hotelería y gastronomía con un 50% de descuento.

La ciudad está  totalmente abierta 24/7 pero además salimos a promocionar  la Buenos Aires novedosa, lo que dejó la pandemia con una propuesta turista diferencial: una ciudad al aire libre con mucho verde, con arte urbano y barrios con propuestas innovadoras.

El camión es un gran centro de información turística que vende la ciudad de Buenos Aires, aunque estamos hermanados con la ciudad de Mendoza por lo que también se pueden ver videos promocionando el destino.


¿Este concepto hermanado con Mendoza se traslada a Distrito Vino?

Se trata de potenciarnos y trabajar en equipo. En lo particular es un momento importante, porque la semana pasada se inauguró Distrito Vino en uno de estos barrios emergentes como es Villa Devoto en Paternal. Villa Devoto es un pueblo gastronómico  más nuevo de la ciudad y que se instale el distrito del vino habla de ese cruce. Plantamos vid en la plaza Arenales en Villa Devoto, promocionando la industria vitivinícola que es un llamador para que lleguen a Mendoza buscando ese vino.

¿Cómo acceden los mendocinos?

Los invitamos a que ingresen a www.turismobuenosaires.gob.ar y encontrarán propuestas turísticas para planificar viaje y “Súper viaje” con beneficios para todos los visitantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.