"La rinoplastia es una de las cirugías que realizo con más frecuencia y es lo que me apasiona"

Un café con el Dr. Tomás Delger.

Image description

Mendoza, conocida por sus majestuosos paisajes y sus afamados viñedos, también se destaca como cuna de excelentes profesionales en el campo de la medicina. Entre ellos, el Dr. Tomás Delger, especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, quien se perfila como una promesa en el campo de la cirugía plástica de la región. En esta nota, exploramos su trayectoria, las especialidades que ofrece en Estética Delger y las características premium del Centro Quirúrgico Palmares, un espacio de vanguardia donde se llevan a cabo sus intervenciones.

El Dr. Tomás Delger se graduó como médico en la Universidad Nacional de Cuyo, una de las instituciones más prestigiosas del país. Su pasión por la cirugía plástica lo llevó a realizar su residencia en Cirugía General y Cirugía Plástica en el reconocido Hospital Lagomaggiore de Mendoza, donde fue Jefe de Residentes del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados. Su formación rigurosa y dedicación a la excelencia lo posicionan como una figura destacada en el campo de la cirugía plástica.

El Dr. Delger es miembro de la Asociación Argentina de Cirugía (MAAC), lo que refleja su compromiso continuo con la actualización y el aprendizaje en su especialidad. Su acceso a las técnicas más avanzadas garantizan que sus pacientes reciban un tratamiento de la más alta calidad.

IM: ¿Qué significa la cirugía estética?
TD: Para mí, cada paciente es único y merece un enfoque personalizado, Desde el primer momento, me esfuerzo por entender sus necesidades y expectativas para poder ofrecerles resultados que no solo mejoren su apariencia, sino también su confianza.

IM: ¿Cuáles son los procedimientos más demandados en su clínica?
TD: La rinoplastia es una de las cirugías que realizo con más frecuencia y es lo que me apasiona. No solo porque puede mejorar significativamente la armonía facial, sino también porque puede solucionar problemas respiratorios. Pero también realizamos muchos procedimientos faciales, que ayudan a los pacientes a recuperar un aspecto más joven y fresco sin perder su expresión natural.

IM: Otra de las áreas destacadas en Estética Delger es la cirugía mamaria…
TD: Muchas de nuestras pacientes buscan mejorar la forma y el tamaño de su busto para sentirse más cómodas y seguras con su cuerpo. En caso de necesitar utilizamos implantes de alta calidad para asegurar resultados que se vean y se sientan naturales.

IM: ¿Hay mucha demanda de abdominoplastia y liposucción?
TD: Son procedimientos que permiten a los pacientes lograr un contorno corporal más definido. La abdominoplastia es ideal para quienes desean un abdomen más firme y tonificado, mientras que la liposucción es excelente para eliminar esos depósitos de grasa que no responden a la dieta y el ejercicio.

IM: ¿Cuál es la importancia del Entorno, en este el Centro Quirúrgico Palmares?
TD: El Centro Quirúrgico Palmares es fundamental para poder ofrecer a nuestros pacientes un servicio de calidad premium. Contamos con quirófanos de última generación y un equipo de profesionales altamente capacitados que garantizan la máxima seguridad y comodidad.

IM: ¿Cuáles son las características especiales del centro?
TD: Principalmente el  recurso humano altamente capacitado y la tecnología. Esto nos permite realizar procedimientos con la mayor seguridad posible, minimizando riesgos y mejorando los resultados. El ambiente del Centro Quirúrgico Palmares también juega un papel crucial en la experiencia del paciente. Queremos que nuestros pacientes se sientan seguros y cómodos en todo momento. Las instalaciones están diseñadas para ofrecer un entorno relajante, con áreas de recuperación confortables y personal capacitado disponible para atender cualquier necesidad. .

IM: ¿Mendoza es un vivero de Excelencia Médica?
TD: Mendoza no solo es famosa por sus vinos y paisajes, sino también por la calidad de sus profesionales de la salud. La formación que recibimos aquí es de primera categoría. La Universidad Nacional de Cuyo y los hospitales como el Lagomaggiore forman a médicos con una sólida base teórica y práctica, lo que nos permite estar a la vanguardia en nuestras especialidades."
Somos una comunidad de profesionales dedicados a la medicina, y estamos constantemente aprendiendo y mejorando. Esto se refleja en la calidad de los servicios que ofrecemos y en la confianza que nuestros pacientes depositan en nosotros.

IM: Cuál es la importancia de un enfoque humano en su práctica?
TD: Más allá de las técnicas y la tecnología, lo más importante es escuchar a nuestros pacientes. Cada persona tiene sus propias razones para buscar un cambio estético, y es nuestra responsabilidad entender esas razones y ofrecer soluciones que les hagan sentir mejor consigo mismos.

Desde la primera consulta, es fundamental que los pacientes comprendan el proceso, los riesgos y los beneficios de cada procedimiento. Esto crea una relación de confianza que es esencial para el éxito de cualquier tratamiento.

IM: ¿Cuál es el futuro de la cirugía estética?
TD: Siempre estamos buscando maneras de mejorar y ampliar nuestros servicios," comparte. "La cirugía plástica y estética es un campo en constante evolución, y nuestro objetivo es mantenernos a la vanguardia para ofrecer a nuestros pacientes lo mejor.
La incorporación de nuevas técnicas y tratamientos no invasivos que complementen los procedimientos quirúrgicos. La medicina estética avanza rápidamente, y queremos estar preparados para ofrecer las últimas innovaciones que puedan beneficiar a nuestros pacientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.