VinoSub30 es un nexo en la relación entre productores y jóvenes consumidores

Un Café con / Daniel López Roca

Image description

< (Por Damián Weizman) Empecemos por el principio. VinoSub30 es el único concurso de vinos en el mundo en el que su panel de cata está formado por jóvenes menores de 30 años. Los productos son presentados al joven jurado a ciegas y así evaluados y puntuados de acuerdo a su paladar. La primera edición se realizó en el año 2004 en Buenos Aires y a pesar de la pandemia, su mentor –Daniel López Roca- logró la hazaña y concretó el evento en 2020.

Creador y director del concurso es el periodista especializado en vinos Daniel López Roca, quien cuenta con una extensa actividad en la industria habiendo comenzado en el año 1995 con el sitio ArgentineWines.Com, pionero en la información sobre el vino argentino en la web. Además, VinoSub30 realiza tareas educativas y de promoción del vino orientadas específicamente al público joven en varios países.

“El convulsionado 2020 nos enfrentó a problemas inéditos como a todo el mundo que, no sin esfuerzo, logramos superar. Hoy forma parte de una historia de la cual nos sentimos muy orgullosos. Completamos 33 ediciones de un concurso único, esperado con entusiasmo cada año por centenares de jóvenes amantes del vino y por cientos de productores que han entendido claramente la consigna de que los jóvenes ya están hablando de vinos y no podemos dejar de escucharlos”, cuenta Daniel en una entrevista mano a mano con InfoMenoza, que compartimos en nuestra sección Un Café con…

 -¿Cómo resultó el 2020 y la pandemia para su rubro (emprendimiento/ empresa) y qué saca de positivo?

- Estábamos trabajando en España cuando se decretaron los primeros confinamientos por lo que tuvimos que replantear todo nuestro calendario de concursos 2020. La imposibilidad de viajar nos hizo reforzar nuestros equipos en España y Uruguay. No pudimos reunir a los jurados hasta el mes de diciembre en que realizamos las catas en Madrid, Montevideo y Buenos Aires. Durante los meses de cuarentena realizamos una serie de 64 entrevistas usando Instagram Live e  IGTV con actores del mercado del vino del mundo.

Estuvieron representados enólogos, bodegueros, sommeliers y profesionales de gastronomía y comerciales que están en contacto directo con los consumidores de vinos de Polonia, Albania, Francia, España, Inglaterra, Portugal, Estados Unidos, Brasil, Uruguay, Chile y Argentina. La propuesta fue pensar en conjunto estrategias para acercar los jóvenes al vino y conocer qué es lo que ellos piensan del vino. Estas acciones de comunicación directa en las redes son lo que rescatamos como positivo, la posibilidad de trabajar y comunicarnos usando las redes sociales. Con el programa que denominamos VinoSub30 Educación Permanente hemos dado charlas y cursos sobre vinos a consumidores y winelovers de Guatemala, El Salvador, Panamá, Colombia, Brasil y Uruguay.

- ¿Qué proyecciones y expectativas (del negocio) tienen para este 2021 que arranca?

-Aprovechando el ejercicio de la comunicación en redes hemos programado una serie de entrevistas con los participantes de VinoSub30, productores, jueces y consumidores para realizar la comunicación y promoción de los premios obtenidos directamente con los consumidores. Por otro lado, en el programa VinoSub30 Educación Permanente, continuaremos brindando charlas y cursos sobre vinos a distancia. 

 - ¿Qué proyectos y objetivos nuevos les gustaría concretar en los próximos meses?

-Nos gustaría poder cumplir con el cronograma de concursos y continuar con el trabajo realizado hasta el momento en Chile, Portugal y Alemania para concretar las ediciones en dichos países.

- ¿Cree que este 2021 será mejor, igual o peor que 2020? ¿Por qué?

-Nuestra naturaleza optimista y emprendedora nos hace pensar que podremos tener un año mejor que 2020. La experiencia de 2020 nos dio un entrenamiento para el trabajo online que aprovecharemos este año.

5- ¿Si en una frase tuviera que señalar qué diferencia este concurso a otros del mundo del vino?

- VinoSub30 (concurso y actividades anexas) se propone como un nexo en la relación entre productores y jóvenes consumidores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Talleres gratuitos en los Centros de Formación de Godoy Cruz

El Municipio abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más. Quienes deseen preinscribirse, deberán hacerlo en forma online