4 prestigiosas bodegas celebran con sus mejores Cabernets Sauvignon

El Cabernet Sauvignon es una de las cepas más conocidas y vendidas a nivel mundial; y en Argentina, la segunda más vendida después del Malbec. El 3 de septiembre se conmemora su día. Es considerado el “rey de las tintas”, y esto se debe a que se encuentra plantado en casi todas las zonas vitivinícolas del mundo, gracias a su nobleza y capacidad de adaptación.

Image description
Image description

Adrián Toledo, enólogo de bodegas Colosso Wines Sottano, explica que “es un varietal muy noble, de estructura firme y con taninos considerablemente presentes. En nariz aparecen notas mentoladas, eucalipticas, mezcladas con aromas de frutos negros. Según como se trabaje, se pueden obtener resultados rústicos con mucha tanicidad, o bien vinos más amables, sedosos y redondos”.

Por otra parte, Toledo destaca que “localmente tenemos nuestra cepa insignia Malbec, sin embargo, hace un tiempo que se viene trabajando seriamente en el Cabernet Sauvignon, plantándolo en altura, alcanzando resultados muy buenos y diferentes al resto del mundo. Es que esta cepa tiene la particularidad de poder adaptarse a diversos climas y suelos, gracias a su alto nivel de plasticidad, además de presentar una alta resistencia a las plagas y a otros factores de riesgo naturales. Esto hace que sea un varietal sencillo para producir en Argentina y en nuestra zona., y que si bien hay que tener en cuenta que es una cepa que madura tarde, si se trabaja a conciencia y controladamente se pueden obtener muy buenos vinos como los que tenemos hoy en el país”.


Sottano cuenta con tres Cabernet Sauvignon para agendar: Sottano Clásico: es un varietal joven, fresco, frutado y fácil de tomar, respetando la identidad del cabernet sauvignon y sus características;  Sottano Reserva: es un cabernet que proviene 50% de la zona de Perdriel Luján de cuyo y 50% Valle de uco. Resalta las características varietales pero se encuentra acomplejado por la crianza en barrica durante 12 meses de segundo y tercer uso; y Sottano Reserva de Familia: máximo exponente de nuestros cabernet sauvignon, proviene de Luján de Cuyo y Altamira, posee 18 meses de crianza en barrica primer y segundo uso, de roble francés y húngaro.

La bodega Colosso Wines ofrece El Renegado, uno de la línea de “La Banda de los Tres Sucios”, un cabernet atípico que nació en condiciones difíciles, pero gracias a la perseverancia y a la crianza en barrica hicieron de este renegado un gran ejemplar del Cabernet Sauvignon.


El Cabernet Sauvignon, cepa que nació hace siglos en Burdeos, Francia, y surge de dos variedades reconocidas, Sauvignon Blanc y Cabernet Franc. Con características de ambas, logró convertirse en una uva única. La blanca es aromática, intensa y con una personalidad imbatible. La tinta, en cambio, es elegante, amable y jugosa.

Sobre esta cepa tan particular Matías Ciciani Soler, enólogo de Bodega Escorihuela Gascón, expresó: “En todos nuestros Cabernet Sauvignon siempre buscamos destacar las cualidades del varietal, ya que el Cabernet Sauvignon es el rey de las tintas. Buscamos también destacar la expresión y la tipicidad que tiene esta cepa: esos aromas a pimiento y pimienta negra, muy característicos del cabernet. Nosotros trabajamos desde el viñedo para desarrollar esa expresión al máximo”.

Para esta celebración, Escorihuela Gascón recomienda tres de sus líneas: Escorihuela Gascón Pequeñas Producciones Cabernet Sauvignon, Ecorihuela Gascón Gran Reserva Cabernet Sauvignon y Escorihuela Gascón Cabernet Sauvignon.

Casarena Bodega y Viñedos como parte de DARTLEY FAMILY WINES, rinde homenaje a la rica tradición de Agrelo y Perdriel en Luján de Cuyo, dos de los mejores terroirs en Mendoza. Estas insuperables denominaciones albergan algunos de los viñedos más antiguos y preciados de la provincia cuyana.


La prestigiosa cava lo celebra con Casarena Single Vineyard Owen Vineyard Cabernet Sauvignon 2018 -Agrelo-. Es un vino de color rojo profundo y brillante, elegante y robusto, con un final persistente. En nariz se destaca fruta roja negra, cerezas, pimiento, tiene leves notas de café proveniente de la barrica totalmente integrada. En boca se percibe una buena complejidad y taninos redondos. Con un añejamiento de 12 meses en barricas de roble francés de primer uso. Y con un potencial de guarda de más de 15 años. “Owen Vineyard son parrales plantados en la década de 1930 se erigen como esculturas clásicas entre sus callejones. Llama la atención la variedad de suelos que cambian cada pocos metros, lo que permite un gran trabajo de micro-terroir. Finca Owen es el activo genético y emocional de nuestro proyecto en Luján de Cuyo” comentó  Pablo Ceverino, viticultor de DFW.

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.