Ahora sí: está todo listo para que llegue la Mona Jimenez a Mendoza

Tras la reprogramación de su espectáculo, el Mandamás pone a punto un concierto que promete ser inolvidable. El ícono del cuarteto argentino se presenta este 13 de julio. Todos los detalles.

Image description

Luego de haber sido internado de urgencia por un cuadro de gastroenteritis aguda, lo que le impidió realizar el show programado el mes anterior en Mendoza, Carlos La Mona Jiménez calienta motores para lo que será la fiesta mayor del cuarteto. Con más fuerza que nunca, el ídolo cordobés se presenta este sábado 13 de julio, en el estadio cubierto Aconcagua Arena.

El artista subirá al escenario para movilizar a miles de seguidores con nuevas canciones y los mejores hits de su carrera. El repertorio llega con novedades, como la marcha “Borom Bom Bom”, el último tema que compuso el cantante y grabó junto a los músicos de las hinchadas de Instituto, Belgrano, Racing y Talleres para homenajear a la Selección Argentina en la Copa América 2024. 

“Sientan atrás, son los músicos que están ensayando. ¿Para qué? Para ir a Mendoza. Estoy ardiendo, estoy loco, estoy caliente para irme el 13 y cantarles porque les fallé, pero el 13 no les fallo, eh?. Estoy allí con ustedes, con toda mi energía cantando los grandes éxitos y algunos temitas que no conocen. ¡Nos vemos el 13 amigo!. Mendoza, el mejor vino argentino está en Mendoza. Ahí estaremos”, anunció hace unos días en un video a través de sus redes sociales.

Mientras tanto, en la cuenta oficial de la productora MusicMix, se puede ver un video improvisado de La Mona, donde hace hincapié en el megaevento. “Che Mendoza, me enamoré de ti. Y este de 13 de julio te esperamos en Arena Aconcagua. Yo te veré ahí”.

El artista genera una gran expectativa entre el público local ya que miles de fanáticos esperan reencontrarse con su ídolo después de más de 10 años desde la última vez que visitó la provincia de Mendoza. Están dadas todas las condiciones para vivir una experiencia impresionante, con una gran producción escénica y un viaje musical que combinará los éxitos icónicos de La Mona y la pasión cuartetera. 

“Estamos convencidos de que La Mona llega al corazón de la gente y este show viene a revolucionar la pista de Mendoza convirtiéndose en el recital del año”, destacan de la organización.

Cómo se prepara el concierto en Mendoza

- Día: 13 de Julio

- Lugar: Estadio Aconcagua Arena

- Seguridad al 100: El show contará con un importante operativo de seguridad y presencia de la Policía de Mendoza para custodiar a quienes asistan al festejo. Además habrá seguridad privada para reforzar tanto el perímetro externo como el sector interno del Aconcagua Arena. El personal que cumple ese rol ha planificado un servicio que garantiza la tranquilidad de todos los asistentes con tres controles para su ingreso: requisa; un anillo donde habrá lectores de QR para quien ingrese tenga un ticket válido; y por último acreditación. Así mismo, personal de tránsito estará controlando el orden vehicular de la zona.

- Playa privada: Para mayor comodidad del público que asista en autos particulares estará habilitado el estacionamiento oficial del estadio. 

- Apertura e ingresos: Las puertas del Aconcagua Arena, en el Parque General San Martín, se abrirán a las 21. Habrán dos accesos para entrar al recinto. Por un lado, quienes asistan al sector Mandamás y al Campo deberán ingresar por el portón ubicado en avenida del Libertador, mientras que el acceso a Plateas será por avenida San Francisco de Asís.

- Teloneros: Bye Bye, la banda que lidera Martín Daga y Camila Coccia más el cuarteto de La Klave comenzarán a calentar motores en la previa. Mientras tanto, el público también podrá disfrutar de las propuestas gastronómicas argentinas, como el choripán o la hamburguesa -delicias infaltables de todo evento popular- en un atractivo patio de comidas a cielo abierto.

Prohibido llevar camisetas de fútbol
Desde la producción aclararon explícitamente que está prohibido llevar camisetas de fútbol, banderas y ropa deportiva al baile de Carlitos La Mona Jiménez en el Aconcagua Arena.

¡Un brindis por La Mona! 
Durante la noche habrá barras en distintas zonas con una amplia oferta de tragos y el infaltable fernet. Vale destacar que el único sector donde no se venderá alcohol, es en el espacio de platea alta. Importante: No podrán ingresar menores de 18 años.

La tienda del Universo Jiménez, presente
El referente indiscutido de la música nacional llega a Mendoza con todo el merchandising oficial de Universo Jiménez. Habrán stands donde se podrán adquirir productos de su tienda: buzos, remeras, gorras, pilusos, medias, accesorios, mates, tazas, cartas, lonas playeras, y el infaltable vaso fernetero, entre otros, estarán disponibles para llevarte un gran recuerdo. 

Entradas y Ubicaciones
Las últimas locaciones se consiguen a través de la plataforma tuentrada.com. Todas las ubicaciones son por orden de llegada. El sector Mandamás incluye beneficios exclusivos: un menú con hamburguesa y Pritiado de ½ litro; playa de estacionamiento con seguridad, baños preferenciales y vaso de recuerdo. Habrá además un punto de venta físico en el estadio para quienes no hayan podido adquirir sus entradas por la web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.