Andes Origen invita a darse un gustito en Tapeando (y se suma con sus variedades Rubia, Roja, IPA Andina y Fresquita)

Desde el viernes 19 al domingo 28 de abril, se realizará Tapeando: 10 días, 60 restaurantes y 260 propuestas para disfrutar con una buena cerveza de las tapas españolas reversionadas en Mendoza, Buenos Aires, Córdoba y Rosario.  

Image description

Llega una nueva edición de Tapeando, el festival creado por la Consejería de Turismo de la Embajada de España en Buenos Aires, que invita a disfrutar de las típicas tapas españolas, con un toque diferente. Una vez más, Andes Origen estará presente en el evento que comienza el viernes 19 y finaliza el domingo 28 de abril,  y que se llevará a a cabo en simultáneo en distintas ciudades. 

Con 260 propuestas de tapas, 60 restaurantes de Mendoza, Buenos Aires, Rosario y Córdoba se suben a la ruta de Tapeando que, como novedad, este año incorpora el Tardeo. Se trata de un nuevo concepto que está en auge en España, surge de la combinación de tarde y tapeo, y propone darse un gustito más temprano. 

A la ruta de Tapeando, Andes Origen se suma con sus variedades Rubia, Roja, IPA Andina y Fresquita, una cerveza rubia y liviana, y su lanzamiento más reciente, para combinar con las tapas españolas que ofrecen los diferentes restaurantes de las cuatro ciudades.

En Mendoza, desde donde nacen sus cervezas, Andes Origen abrirá las puertas de su Almacén, ubicado en Chile 894, en pleno centro de la ciudad, donde ofrecerá tres propuestas de menú especial para Tapeando: las imperdibles croquetas de pejerrey, tártara y hojas de radicchio ideal para acompañar con Andes Origen Rubia; los repollitos de bruselas, panceta y raclette de La Linqueñita que maridan con Andes Origen IPA Andina o, algo más livianito, el untable de zanahorias ahumadas, centro de tahine, granada y menta para disfrutarlo con Andes Origen Roja.  

“Invitar a la gente a darse un gustito es lo que a nosotros más nos gusta y Tapeando, es justamente eso: unas tapas y una buena cerveza para disfrutar en lindos lugares, con buena compañía. Por eso, nos alegra ser la cerveza oficial de la ruta e invitar a todos a disfrutar de las mejores tapas con alguna de nuestras variedades. Además, este año para quiénes estén en Mendoza, podrán disfrutar la propuesta de Tapeando en nuestro Almacén Andes Origen; un imperdible en la ruta mendocina”, expresó Milagros Leivar, líder del equipo de Experiencias de Andes Origen. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.