¡Atención emprendedores!: Ya están abiertas las inscripciones para Maipú Incuba 2024

Maipú Municipio abre las inscripciones para el Maipú Incuba 2024. Se trata de un programa de acompañamiento a emprendedores, pensado para que puedan implementar sus proyectos e ideas. Hay tiempo de postularse hasta el viernes 9 de agosto. 

Maipú Incuba es un programa para acompañar a los emprendedores en el crecimiento de su idea o proyecto. En este sentido, se llevan adelante tutorías y por consiguiente, la comercialización del servicio o producto en cuestión. Por último, se hace una medición de impacto.

Para esto, el programa cuenta con tres etapas: la de pre-incubación, incubación y post-incubación. En una primera instancia los y las interesados deben completar un formulario de inscripción. 

Hasta el momento, desde la vigencia del programa,  se han incubado 155 proyectos en total que presentaron su modelo de negocio Canvas luego de la etapa de preincubación. Se trata de proyectos que tienen un impacto en el territorio en el sector comercial, productivo y de servicios. 

Los requisitos de la primera selección varían, pero en general se tiene en cuenta que la idea sea creativa, genere valor agregado, atienda alguna necesidad del mercado y que pueda tener potencial de crecimiento. 

¿Cómo hago para inscribirme?

Los interesados deben llenar el siguiente formulario https://forms.gle/esopGYe76PVUxUkL7. En el mismo se especifican los requisitos y los puntos importantes a tener en cuenta. 

¿Cuáles son las etapas del Maipú Incuba?

● Pre-incubación: inicialmente, los interesados cargan su idea/proyecto a través de un link para ser analizado por los especialistas (técnicos) de la incubadora a través de una primera selección en base a criterios de la incubadora.Luego de la selección, el/la emprendedor/a tiene acceso a un programa de capacitación. Finalmente esta etapa concluye con la presentación de los planes de negocios y propuestas de valor ante un panel de técnicos de la incubadora.

● Incubación: orientada a facilitar el lanzamiento, la consolidación y el crecimiento del proyecto. Cada proyecto seleccionado (según criterio de evaluación) estará tutorizado por un técnico de la incubadora donde tendrán un plan de trabajo en conjunto, pactado entre las partes.

● Post-incubación: su tiempo de duración es de un año. Luego de la incubación, se firma un acuerdo donde los emprendedores pasan a formar parte de otro proceso en el cual el servicio otorgado es de monitoreo y control. En esta etapa se puede acceder a una línea de financiamiento donde se tiene que cumplir con los requisitos exigidos. Además de la participación en ferias y eventos y la vinculación con organismos y programas provinciales y nacionales para el desarrollo y crecimiento de su proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).