Bodega Argento tiene el primer vino con la certificación de Comercio Justo

Nuevo Artesano de Argento Malbec Fairtrade, natural y orgánico es el primer vino que se presenta en el mercado local.

Image description

En el mes del Comercio Justo, Bodega Argento, parte de Grupo Avinea el mayor productor de vino orgánico de la Argentina, lanzó al mercado Artesano Malbec Fairtrade Natural Orgánico 2022, compuesto por 100% Malbec sin adición de sulfitos. Hace más de 10 años que Grupo Avinea viene trabajando en una viticultura orgánica y sustentable siendo un embajador de la Argentina a nivel mundial.


“Este vino proviene de nuestros viñedos orgánicos al pie de la cordillera de los Andes. Trabajamos respetando las tradiciones, los suelos y la vinificación orgánica como los antiguos Artesanos. Las uvas se cultivan siguiendo prácticas de Comercio Justo que contribuyen al desarrollo sostenible que permite condiciones de trabajo más justas, cambio social y protección del medio ambiente” comentó Juan Pablo Murgia gerente Enológico de Grupo Avinea.

A su vez, Artesano Malbec Fairtrade Natural Orgánico, llevará en su etiqueta el sello de vino comercio justo, y es también el nombre de una red de organizaciones de diversas partes del mundo que tiene un sello para distinguir los productos que comercializa bajo condiciones justas. La Certificación de comercio justo Fairtrade sirve como garantía de cumplimiento de los principios de comercio justo. El Comercio Justo es un sistema comercial basado en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional prestando especial atención a criterios sociales y medioambientales. Contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de productores/as y trabajadores/as desfavorecidos, especialmente.

Artesano Malbec Fairtrade Natural Orgánico en nariz tiene aromas puros de fruta roja fresca, pimienta negra, flores de violeta y notas balsámicas. En boca es jugoso y fresco con taninos medios, buen peso y un final persistente. Su elaboración tiene una maceración en frío 2 días. Fermentación durante 10 días en acero inoxidable a 24-26 °C. Su crianza es 30% del vino en barricas de 500 y toneles de 3500 litros de roble francés con tostado medio. Sin adición de sulfitos. Precio sugerido $ 4.000.-

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.