Bodega orgánica certificó todos sus sitios productivos

Bodega Argento obtuvo tres nuevas certificaciones del Protocolo de Sustentabilidad de Bodega de Argentina (BdeA), logrando certificar todos sus sitios productivos.

Image description
Image description

Bodega Argento, parte de Grupo Avinea el mayor productor orgánico de la Argentina, certificó dos fincas, Finca Pedemonte y Finca Agrelo, y bodega Argento sitio Barrancas bajo el Protocolo de Sustentabilidad de Bodegas de Argentina, de esta manera siguiendo su trabajo y filosofía sustentable logra tener todos sus sitios productivos certificados.  Estos sitios se sumaron a los sitios certificados durante 2019, Finca Ugarteche y Finca Altamira y Bodega Argento Cruz de Piedra.


"En el marco de nuestro Plan de Sustentabilidad Integrado, además del desarrollo de alianzas estratégicas, creemos que la implementación y certificación por entes acreditados de estándares reconocidos a nivel local y mundial, como el protocolo de sustentabilidad de Bodegas de Argentina, son básicos para demostrar el compromiso con el desarrollo sostenible. El protocolo cubre la implementación de más de 200 buenas prácticas repartidas en 14 capítulos que contemplan desde la gestión del agua en el viñedo y la bodega, el manejo del suelo, la gestión de los residuos, las compras sustentables, entre otros temas” comenta Andrés Valero, Líder en Sustentabilidad y Responsabilidad Social de Grupo Avinea.


Uno de los logros más significativos de Bodegas de Argentina, ha sido el desarrollo e implementación del Protocolo de Autoevaluación de Sustentabilidad Vitivinícola, que es certificable y que fue desarrollado en el año 2011 con la colaboración del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo. Logrando desde su creación hasta la actualidad 100 bodegas y fincas certificadas.

“Actualmente se está trabajando en la cuarta versión del Protocolo, incluyendo Sustentabilidad social, ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas), se profundiza Wine in Moderation, Derechos humanos (Género, discriminación, trabajo infantil). estándares laborales (Higiene y seguridad, jornada laboral, derecho de asociación), Ética y anticorrupción y Huella ambiental” agrega Luis Romito, Responsable de la Comisión de Sustentabilidad de Bodegas de Argentina.


Avinea

Por su parte, Grupo Avinea tiene planificado, dentro de su plan estratégico de sustentabilidad, para este año certificar la finca Cruz de Piedra; de esta manera completando todos los sitios productivos del Grupo en la provincia de Mendoza. Y avanzar durante el 2023, con la certificación de Bodega Otronia, ubicada en Sarmiento, Chubut. De esta forma, tener en los próximos años todos los sitios del Grupo certificados.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.