Caléndula presentó su carta con connotación nutricional

El restaurante de calle Martín Zapata 509 de Ciudad, presentó su carta Otoño Invierno y destacó sus valores con una propuesta nutricional innovadora y el compromiso ambiental.

Image description

Caléndula, es un restaurante de cocina sana, principalmente vegetariana que se ubica en la pintoresca esquina de las calles Martín Zapata y Granaderos con una estética muralista de azules y colores caléndulas. Pero Caléndula es mucho más que eso, es un espacio donde confluye el arte, donde se precipitan los buenos momentos, donde compartir tiene un verdadero sentido.

Tres socios compraron el proyecto en el 2020 y se enamoraron de este sitio con alma que los involucró con sus propias esencias. Músicos, amantes de la vida sana, de la conciencia ambiental, los lazos amables y de la simpleza de la vida. Construyeron un lugar cálido, un hogar de paso para los que buscan un momento distinto, especial, y compartido con vínculos de calidad y conversación profunda. Donde la música transita en el ambiente, el arte toma su propia forma llegando hasta el corazón de Caléndula, la cocina.  



Obras de arte salen al salón con exquisitas presentaciones, pero sobre todo con un interesante trabajo detrás que no solo involucra gastronomía sino nutrición. Este espacio, jardín del encuentro, revela los secretos de un plato diferente: la información nutricional para un alimento al cuerpo, a la mente y al alma. Cada plato es diseñado por el chef junto a una nutricionista que evalúa el valor nutricional  y de esta manera, no solo logra una propuesta innovadora bajo una cocina vegetariana, sino que además aporta los nutrientes que el cuerpo necesita.

Comprometidos con el medio ambiente, Caléndula es el primer restaurante de Argentina y el segundo de Sudamérica en certificar Huella de Carbono Neutral. Consciente de que las decisiones de hoy impactan en el plata de mañana, Caléndula compensa las emisiones de C02 para alcanzar la carbono neutralidad, siendo actores activos de la generación que puede transformar la forma en que hacen las cosas.



Presentación de la nueva carta
Pioneros en deconstruir la gastronomía en nombre de una verdadera revolución de los sabores. Caléndula presentó su nueva carta Otoño- Invierno 2024 con una propuesta innovadora.

“La fórmula de nuestros platos es la transparencia” dice el lema de Caléndula, donde se revelan los macro y micronutrientes de cada uno de los platos. Los mismos son evaluados con valor nutricional por una profesional y la implementación de harinas libres de gluten, lo que permite una cocina aún más saludable.

La carta se renueva desde las entradas, principales y postres, además de una interesante propuesta de snacks o comidas rápidas sanas como hamburguesas de legumbres, sándwich de berenjenas o de zucchini, pizza de vegetales asados, o la ensalada otoñal, con zapallo asado, quinoa, coliflor, rúcula y queso brie.

Entradas y principales innovadores con opciones vegetarianas y veganas. Entre los primeros se encuentran: ceviche de estación, falafel de brocoli, babaganush con tostón, y el tartar de remolacha y palta. Los principales más destacados de la carta son los malfatti de coliflor con ricota y salsa romesco, el risotto de zanahorias con queso azul, el guiso andino y los ravioles de calabaza con salsa de hinojo, nueces tostadas y leche de almendras.   

Los postres cierran la carta con flan de naranjas con salsa Toffi, alfajor de chocolate y pasas con coulis de remolacha y Malbec, brownie de quinoa con crema de pomelo y pistachos, y crumble de peras hecha con harina de algarroba y frutos secos.

Cabe destacar que el comensal puede acceder a través de un QR a la información nutricional del plato pedido. De esta manera, se cuida el cuerpo como el templo que nos acompaña toda la vida. 

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.