Caléndula presentó su carta con connotación nutricional

El restaurante de calle Martín Zapata 509 de Ciudad, presentó su carta Otoño Invierno y destacó sus valores con una propuesta nutricional innovadora y el compromiso ambiental.

Image description

Caléndula, es un restaurante de cocina sana, principalmente vegetariana que se ubica en la pintoresca esquina de las calles Martín Zapata y Granaderos con una estética muralista de azules y colores caléndulas. Pero Caléndula es mucho más que eso, es un espacio donde confluye el arte, donde se precipitan los buenos momentos, donde compartir tiene un verdadero sentido.

Tres socios compraron el proyecto en el 2020 y se enamoraron de este sitio con alma que los involucró con sus propias esencias. Músicos, amantes de la vida sana, de la conciencia ambiental, los lazos amables y de la simpleza de la vida. Construyeron un lugar cálido, un hogar de paso para los que buscan un momento distinto, especial, y compartido con vínculos de calidad y conversación profunda. Donde la música transita en el ambiente, el arte toma su propia forma llegando hasta el corazón de Caléndula, la cocina.  



Obras de arte salen al salón con exquisitas presentaciones, pero sobre todo con un interesante trabajo detrás que no solo involucra gastronomía sino nutrición. Este espacio, jardín del encuentro, revela los secretos de un plato diferente: la información nutricional para un alimento al cuerpo, a la mente y al alma. Cada plato es diseñado por el chef junto a una nutricionista que evalúa el valor nutricional  y de esta manera, no solo logra una propuesta innovadora bajo una cocina vegetariana, sino que además aporta los nutrientes que el cuerpo necesita.

Comprometidos con el medio ambiente, Caléndula es el primer restaurante de Argentina y el segundo de Sudamérica en certificar Huella de Carbono Neutral. Consciente de que las decisiones de hoy impactan en el plata de mañana, Caléndula compensa las emisiones de C02 para alcanzar la carbono neutralidad, siendo actores activos de la generación que puede transformar la forma en que hacen las cosas.



Presentación de la nueva carta
Pioneros en deconstruir la gastronomía en nombre de una verdadera revolución de los sabores. Caléndula presentó su nueva carta Otoño- Invierno 2024 con una propuesta innovadora.

“La fórmula de nuestros platos es la transparencia” dice el lema de Caléndula, donde se revelan los macro y micronutrientes de cada uno de los platos. Los mismos son evaluados con valor nutricional por una profesional y la implementación de harinas libres de gluten, lo que permite una cocina aún más saludable.

La carta se renueva desde las entradas, principales y postres, además de una interesante propuesta de snacks o comidas rápidas sanas como hamburguesas de legumbres, sándwich de berenjenas o de zucchini, pizza de vegetales asados, o la ensalada otoñal, con zapallo asado, quinoa, coliflor, rúcula y queso brie.

Entradas y principales innovadores con opciones vegetarianas y veganas. Entre los primeros se encuentran: ceviche de estación, falafel de brocoli, babaganush con tostón, y el tartar de remolacha y palta. Los principales más destacados de la carta son los malfatti de coliflor con ricota y salsa romesco, el risotto de zanahorias con queso azul, el guiso andino y los ravioles de calabaza con salsa de hinojo, nueces tostadas y leche de almendras.   

Los postres cierran la carta con flan de naranjas con salsa Toffi, alfajor de chocolate y pasas con coulis de remolacha y Malbec, brownie de quinoa con crema de pomelo y pistachos, y crumble de peras hecha con harina de algarroba y frutos secos.

Cabe destacar que el comensal puede acceder a través de un QR a la información nutricional del plato pedido. De esta manera, se cuida el cuerpo como el templo que nos acompaña toda la vida. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)