Charla sobre emprendimientos tecnológicos junto a Telefónica Open Future

La misma se realizará el 4 de agosto y será dictada por docentes de la UCE para conocer los proyectos tecnológicos seleccionados en convocatorias anteriores y a capacitarse en negocios digitales. Será brindada por docentes de la UCE y se podrá aprender cómo comenzar un emprendimiento o repensarlo desde la tecnología.

Image description

Coordinada por la Municipalidad de Mendoza junto a Telefónica Open Future y UCE (Instituto Universitario de Ciencias Empresariales) invita a emprendedores al encuentro que será este jueves 4 de agosto, de 14.30 a 17, en la Sede Guaymallén del UCE (Vicente Zapata 125 de Guaymallén), donde podrán conocer la experiencia emprendedora de Corpora y Legal Tech Seed y de Quiero la Carta, emprendimientos seleccionados en convocatoria anteriores.

Además, se dictará una masterclass sobre: 

  • Tips de Marketing Digital y Negocios digitales
  • Promoción de Líneas de Financiamiento para Startups tecnológicas
  • El acceso a esta jornada de formación es libre y gratuito, pero con inscripción previa en este enlace.
     
    Sobre Open Future Telefónica 2022

Actualmente se encuentra abierta la convocatoria para seleccionar e incubar proyectos tecnológicos para formar parte de Open Future Telefónica 2022 donde se seleccionarán ideas y proyectos que brinden una solución tecnológica para las problemáticas sociales o demandas industriales actuales.

La presentación podrá realizarse de forma individual o grupal, en el caso de la presentación grupal se deberá elegir un coordinador y la misma se encuentra abierta hasta el 8 de agosto. Los interesados en la convocatoria deberán postularse a través del siguiente link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.