Ciclo de charlas para emprendedores: “El marketing digital es más que tener redes sociales”

InfoMendoza junto a la agencia Ruta Publicidad presentan “Ciclo de charlas en vivo: Las grandes ideas comienzan en casa”, un ciclo dedicado a mostrar los beneficios que trae el uso de la comunicación y el marketing digital. La agenda sigue hasta el viernes.
 

Image description

Esta idea surge teniendo como contexto la cuarentena preventiva y ya que las personas no deben salir de sus hogares, utilizar las redes sociales como canal para hacerles llegar conocimiento, en este caso enfocado al Marketing digital.
 


El ciclo gratuito que comenzó el pasado 5 de abril, ya alcanzó su tercera charla la cual abordó la temática de “El Marketing Digital es más que tener Redes Sociales”. Este jueves 8 toca la cuarta y penúltima de ellas “Qué debes tener en cuenta al contratar una agencia de publicidad”.

Para tener la información de primera mano, la experta en Marketing Digital, Kathe Sáenz se encarga llevar a todas las charlas su conocimiento sobre el tema. Durante el live streming, el cual se extiende por un periodo de 40 minutos aproximados, se explican y comentan los temas, además se le da espacio a los viewers para que pregunten sus inquietudes así luego son respondidas al de terminar la charla.

Charla 3: El marketing digital es más que tener redes sociales
Se trata de redes sociales, motores de búsqueda, insignias, reforzar la experiencia en el punto de venta y completar un proceso de compra exitoso. “Ninguna marca que solo esté en Facebook o Instagram ha alcanzado su punto máximo de desarrollo” comenta Kathe Sáenz.

Además de esto, no hay que dejar de lado la creatividad y entender que la mejor manera de vender es no vendiendo. “Nadie entra a las redes sociales a buscar un curso, ni comprar un departamento, mucho menos a comprar un par de zapatillas” ejemplificó Kathe.

Las marcas deben ser más que un perfil donde muestras sus productos, deben tener una estrategia de contenidos tan robusta que fidelice a la gente en vez de fastidiarla.

Estrategia de contenidos
Una estrategia que podemos utilizar es cuando se visita la web de la empresa, porque el proceso de compra se cierra en esa web, es allí que podemos tomar la información para hacer remarketing y enviar, por ejemplo, un Newsletter.

“No tenemos que decir compren compren compren, sino hacer otro tipo publicaciones” comenta la experta sobre el tipo de publicaciones que debe manejar una empresa. Hay que buscar lo que el usuario quiere ver en redes sociales, las personas no entran a comprar, entran a ver a perros y gatos en situaciones graciosas, entran a ver memes, no a comprar.

El contexto actual de pandemia es para tener en cuenta, ya que de acuerdo a Sáenz, mientras siga el aislamiento es que la empresa puede innovar en sus redes sociales llevando tips, juegos, memes, formas de usar un producto X en la cuarentena.
 


Tips para tener en cuenta:

  • Remarketing para tener volumen de seguidores y clientes potenciales.
  • Experimentar con nuestras redes.
  • Transformación digital en tiempo de coronavirus.
  • Público personalizado. 
  • No pagar en las redes sociales para comprar seguidores.
  • Conocer el público para acotar o excluir. Al seleccionar el público no se debería segmentar por intereses, es gente cualquiera, ahí es donde viene la parte de contratar a alguien que sepa. 

Cronograma del ciclo
09/04 - Qué debes tener en cuenta al contratar una agencia de publicidad
10/04 - Tendencias de marketing 2020
Podrán repasar el live del ciclo desde nuestra cuenta de Instagram @InfonegociosMendoza.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.