Crios Sustentia Chardonnay, una innovación para el consumo responsable

Una nueva etiqueta de baja graduación alcohólica de Susana Balbo para el Día Mundial del Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas.

Image description

En el marco del Día Mundial del Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas que se celebra el 16 de septiembre, Susana Balbo, la bodega de la primera mujer enóloga de la Argentina, presenta su Críos Sustentia Chardonnay 2023, un nuevo vino bajo en alcohol que, junto a Crios Sustentia Pinot Gris, es la segunda etiqueta orientada al consumo responsable que integra la sub-línea.

“Como bodega que persigue constantemente la innovación, creemos que es importante ofrecer productos que den respuestas a consumidores que se interesan más por el cuidado de la salud y son más conscientes de su alimentación”, explica Ana Lovaglio Balbo, directora de Marketing de la bodega. “Nuestra sub-línea Crios Sustentia está orientada al consumo responsable y la conciencia ecológica. Bajo esta premisa ofrecemos un Pinot Gris y un Chardonnay, que tienen entre 8 y 9 grados alcohólicos, por lo que se consideran ‘vinos livianos’. Son de bajo alcohol para los estándares de Argentina, donde por el clima que tenemos llegamos fácilmente, tanto en blancos como en rosados -y más aún en los tintos- a niveles por encima de los 13 y hasta 15 grados”.

Crios Sustentia es el reflejo de la voluntad de Susana Balbo de construir un futuro sostenible implementando prácticas, certificaciones e innovaciones que evidencian la convicción de la bodega acerca de la necesidad de desarrollar una vitivinicultura responsable, ecológica y viable. La sub-línea está integrada por un Malbec y un Cabernet Sauvignon orgánicos, y un Pinot Gris y el novel Chardonnay bajos en alcohol y reducidos en calorías. 

Un nuevo chardonnay de Susana Balbo
Susana Balbo es reconocida por la importancia que tienen los vinos blancos y rosados dentro de su portfolio. Es una característica diferencial de la bodega: mientras la producción de vinos de este estilo se ubica cerca del 15% en la industria argentina, este número se eleva hasta un 30/40% (dependiendo de la añada) en el caso de esta bodega. 

“Para la elaboración de nuestro Crios Sustentia Chardonnay, lo más importante es el punto de cosecha, cuando el grado de azúcar y acidez de la uva son los óptimos. Se realiza de forma temprana, durante la primera semana de febrero, lo que nos permite obtener un mosto de baja concentración en azúcar y, por consiguiente, un vino naturalmente ligero en alcohol y que incorpora menos calorías en las dietas de las personas amantes del vino”, describe Sebastián Gava, enólogo de Susana Balbo. “Este Chardonnay es ligero y refrescante. Su equilibrada acidez resalta su frescura. El vino resultante tiene mucha elegancia, se puede maridar con diversos platos”.

Con un fuerte deseo de forjar un legado para su familia, Susana Balbo, primera mujer enóloga de Argentina, creó los vinos CRIOS en honor a sus hijos, José y Ana. Las manos superpuestas representan las de los tres integrantes de la familia y también simbolizan valiosas herramientas de creación y acción. Las manos tienen el poder transformador para tejer lazos, cultivar la tierra y elaborar cada vino con amor y cuidado. En cada botella que llega a las manos del consumidor, se busca transmitir esta convicción y pasión. Crios Sustentia representa a esos críos que hoy hacen su propio camino, pero usando las mismas herramientas: las manos que dan y reciben para volver a crear. Hoy ambos trabajan en la bodega, y son ellos quienes brindan sustento a su familia y a su comunidad gracias al ejercicio de prácticas sostenibles y el cuidado del medio ambiente. 

Crios Sustentia Chardonnay 2023 tiene un precio sugerido de $ 12.170. Susana Balbo cuenta con su propia tienda online en donde ofrece envíos a todo el país. RRSS: @susanabalbowines

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.