El Andino: alfajores rellenos con mermelada de vino

Mendoza se caracteriza por llevar el vino a todos sus ámbitos y en esta oportunidad la repostería también será agente transmisor de la cultura vitivinícola.  El Andino, una empresa familiar  trabaja en la elaboración de productos de distintas variedades, entre los que se destacan los fabricados con mermeladas a base de vinos Malbec, Bonarda y Torrontés.

Image description
Image description

La firma trabaja  en desarrollar productos innovadores para el mercado local. Comenzaron a idear un producto con identidad propia, que fuese innovador y reflejara las tradiciones mendocinas, así fue como llegaron a colocar al vino mendocino como principal materia prima y los alfajores como producto final.

El proyecto trata de la elaboración de alfajores de distintas variedades, entre los que se destaca “alfajor mendocino” elaborado con mermeladas a base de vinos Malbec, Bonarda y Torrontés, además los clásicos alfajores de chocolate y dulce de leche y conitos.


El Andino desde su lugar familiar de elaboración en el departamento de Las Heras distribuye en ferias artesanales y por venta directa los alfajores de dulce de leche y de mermeladas de Malbec, Bonarda y Torrontés que elaboran también ellos transformando a sus productos en 100% artesanales y de elaboración familiar.

El principal objetivo de la empresa es fomentar la elaboración de productos con materias propias de la provincia y promocionar a través de estos productos el turismo local, nacional e internacional. En tanto proponen, incentivar el desarrollo y mano de obra local. Buscan posicionar en el mercado el alfajor mendocino, lograr la difusión del producto a través de los medios locales. Representar a Mendoza, llevando al ámbito nacional un alfajor auténticamente mendocino. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.

Mensaje en una botella: en el Día del Padre, regalá historias embotelladas al estilo de Luisina

(Por Carla Luna) En Mensaje en una botella, la reciente película argentina protagonizada por Luisana Lopilato y filmada en los viñedos mendocinos, el vino es más que un escenario: es una forma de contar, un puente entre generaciones, un lenguaje secreto entre los que saben mirar más allá de la etiqueta. La cinta, que recorre la pasión por el vino como símbolo de raíces, reencuentros y emociones profundas, nos deja una idea clara: cada botella encierra una historia esperando ser contada.