El furor de los colchones en caja, también en Mendoza

Mendoza no escapa a la fiebre de colchones en caja. Petrios, una de las colchonerías más completas de Mendoza cuenta que a las nuevas generaciones les resulta más que atractivo y práctico pedir un colchón vía e-commerce, que le toquen el timbre abrir y ver en su puerta una caja de un metro de altura con los mismos beneficios que un colchón regular.

Image description

Cuando pensamos en modernidad a la hora de hablar de nuevas tecnologías del descanso podemos nombrar materiales más resistentes que se amoldan perfectamente al cuerpo, que son duraderos y de gran calidad. Pero difícilmente logremos imaginar todo eso… en una caja.

Sí, desde los tiempos de la cuarentena por coronavirus los colchones comprimidos y envasados al vacío son furor ya que facilitan su envío en un auto o correo. Y Mendoza no escapa a la fiebre de colchones en caja.

Los que saben aseguran que pasamos un cuarto de toda nuestra vida en un colchón, y nuestra relación con este objeto se potenció aún más con la pandemia. Fue el momento en que muchos se dieron cuenta de que necesitaban camas o colchones nuevos, y a la comodidad de comprar online se le sumó el poder subir el colchón con una sola mano por escalera o ascensor.

Y es que el colchón en caja no solo es llamativo desde el punto de vista del marketing, sino que es una verdadera tendencia mundial que está cambiando la forma de acceder a este producto.

“A las nuevas generaciones -y no tan nuevas, pero cuya estructura de pensamiento cambió luego de la pandemia- comprar un colchón, cargarlo en un flete o arriba del auto y descargarlo en su casa o departamento no le resulta tan atractivo como pedir un colchón vía e-commerce, que le toquen el timbre, abrir y ver en su puerta una caja de un metro de altura”, cuentan desde Petrios, una de las colchonerías más completas de Mendoza, donde los colchones en caja resaltan de entre todos sus productos.

Contrariamente a lo que podría pensarse, estos colchones no tienen nada que envidiarle a los tradicionales.

Petrios trabaja la marca Serta, casualmente una de las más vendidas del mundo, y que también ofrece colchones en caja. “Espumas de alta densidad se combinan para lograr el nivel preciso de soporte y brindar un descanso de calidad. Cuenta con un exclusivo sistema de funda con detalles en pana y tejido de punto sumando más confort y suavidad. Su presentación en una caja lo vuelve ideal para ser transportado. Abrís la caja, desenrollás y disfrutás”, ostenta la marca.

En la Argentina, las ventas de colchones se incrementaron un 112% en 2019 y este porcentaje sigue en aumento durante este 2022; y los que venían en caja fueron los más vendidos de esa categoría.

En Europa, este porcentaje no es muy diferente: un 40% corresponde al colchón tradicional y un 60% en caja.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.