Feriagro 2022, 4 noches de una de las ferias más grandes de Mendoza

La Municipalidad de Luján de Cuyo definió el itinerario definitivo del evento más esperado por los lujaninos. Este año, la celebración departamental, también protagónica en la agenda cultural de Mendoza, se desarrollará durante cuatro días: jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de febrero; destacándose el sábado por albergar la Fiesta de la Vendimia del departamento. 
 

Image description

El Municipio lujanino llevará adelante una nueva edición de la celebración más emblemática e identitaria de Luján de Cuyo. Se trata de Feriagro, comprendido en 4 imponentes noches caracterizadas por los tradicionales espectáculos de caballos criollos, los patios de comidas, exposiciones agrícolas junto a los stands de emprendedores y artesanos, juegos para toda la familia y la participación de prestigiosos artistas locales y nacionales.


Esta agenda integral se complementará con el festejo más prominente de los lujaninos, montado en el Multiespacio Cultural ubicado en Quintana y Acceso Sur: la Fiesta de la Vendimia Departamental. En el mismo predio todos los días se desarrollarán actividades con  los tradicionales Caballos Criollos de 12 a 18h y el itinerario artístico, por su parte, se diagramó de la siguiente manera:

Jueves 17/2:

  • Ángel Folck Rock
  • Linaje
  • Los Viracocha
  • Nahuel Pennisi
  • Destino San Javier

Viernes 18/2:

  • Los Mendukos
  • Alma Argentina
  • Kuyen
  • Chango Spasiuk
  • Los Nocheros


Sábado 19/2:

  • “Vendimia de la Transformación”: elección y coronación de la Reina Vendimial
  • La Rienda

Domingo 20/2:

  • Leo Rivero
  • Sebastián Garay
  • Lisandro Bertín
  • La Buena Moza
  • Auténticos Decadentes


Con respecto al valor de los ingresos, el precio de los tickets es de $500, no obstante, utilizando el código “Lujanino” los visitantes obtendrán un descuento del 30%, quedando el precio de la entrada en $ 350 por jornada. Otra promoción que ofrecerá la comuna es el “Pack Familiar”: se podrán adquirir 4 entradas al precio de 3. Para comprar las entradas de Feriagro 2022 anticipadamente, los interesados deberán hacerlo a través de la web. Finalmente, es importante destacar que la jornada del día sábado 19 es sin cargo, pero por cuestiones de capacidad y aforo permitido, se deberán sacar los tickets por el mismo portal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.