Gran Reserva Malbec 2017 de Corazón del Sol reconocido

Junto con la puntuación, el vino también fue elegido y destacado por el editor de la reconocida revista norteamericana. Según el informe de la publicación, se ubica entre los 3 mejores vinos de Argentina.


 

Image description
Image description
Image description

El Gran Reserva Malbec, de la línea de alta gama de Bodega Corazón del Sol (Los Chacayes, Tunuyán) vuelve a ser reconocido por una publicación internacional; esta vez, con su cosecha 2017.


Fue la revista norteamericana Wine Enthusiast la que le otorgó, en su informe anual, 95 puntos, colocándolo como el segundo mejor vino de una bodega argentina y, además, con el plus de haber sido elegido como uno de sus favoritos por el editor de la misma. 

“Es una de las revistas más reconocidas de Estados Unidos y, a la vez, ese país, nuestro principal mercado. Por lo tanto, creemos que estos 95 puntos es un reconocimiento que nos otorga un importante posicionamiento; y es la primera vez que obtenemos esta performance”, comentó Cristian Moor, enólogo de Corazón del Sol y responsable del equipo técnico, integrado también por el enólogo Luciano Bastías y Santiago Achával, como asesor externo.

Moor destacó también que, “Corazón del Sol es una bodega joven, pero con vinos muy competitivos. Trabajamos para dar valor a la marca, acompañar y estar a la altura de las prestigiosas bodegas de la familia Revana, en Napa Valley (Revana Vineyards) y Oregon (Alexana). Seguimos el mismo rumbo que iniciaron nuestras dos primeras casas en ese mercado específico”.


En detalle, sus notas de cata

Gran Reserva Malbec 2017 es 100% varietal, de producción limitada (3.000 botellas) y elaborado a partir de la selección de las mejores 12 barricas de viñedos propios, divididos en 3 bloques dentro de The Vines of Mendoza (Los Chacayes, Tunuyán).

“Esta etiqueta siempre nos ha dado grandes satisfacciones porque se trata de una selección de las mejores barricas de Malbec de cada uno de los bloques.  Por lo tanto, uno puede jugar con la complejidad que nos da cada uno de los distintos perfiles de suelos. Como resultado, tenemos un varietal muy complejo en sí por el hecho de jugar con tres fincas, con tres suelos totalmente distintos, sin perder la tipicidad del lugar (Los Chacayes) y la varietabilidad de un gran exponente de Malbec de altura”, explica Moor.


En nariz se evidencian los aromas a ciruela y cerezas negras, con notas florales como las violetas. En boca, frutos oscuros, regaliz y taninos firmes y ultra finos con una acidez viva. Tiene un añejamiento de 18 meses en barrica de roble francés de distintos tamaños.

Entre sus múltiples opciones de maridaje, se recomienda acompañarlo con carnes rojas, de caza y pastas con salsas fuertes y especiadas. Su precio sugerido es de $ 4.500 y se adquiere en la bodega de Mendoza y en tiendas especializadas en Buenos Aires, Córdoba y Rosario.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.