Homo Felix presenta dos varietales "Gran Reserva" de sofisticada versatilidad, modernidad y elegancia

Homo Felix Wines, la ambiciosa iniciativa de alta gama que ya lleva 10 años produciendo su Homo Felix Gran Blend, presenta dos etiquetas: Homo Felix Gran Malbec 2020 y Homo Felix Gran Cabernet Sauvignon 2020. Ambas son producciones limitadas, de 4600 y 2400 botellas respectivamente.

Image description

Elaborados bajo un enfoque ecológico que busca identidad de terroir, el Malbec destaca por su tensión, frescura y carácter intrínseco de Gualtallary (Valle de Uco), mientras que el Cabernet Sauvignon, con taninos elegantes, una acidez bien presente, nos recuerda lo que un Cabernet Sauvignon de Agrelo (Luján de Cuyo) puede dar.

Homo Felix Wines, en el décimo aniversario del lanzamiento de su Homo Felix Gran Blend, lanza al mercado dos varietales: Gran Malbec 2020 y Gran Cabernet Sauvignon 2020. Estas etiquetas demuestran nuevamente la maestría de la bodega mendocina, en la creación de vinos con gran personalidad. El meticuloso trabajo en la viña y en la bodega se traduce en vinos que representan fielmente el terroir y la variedad.

Ambas etiquetas son el resultado del trabajo de un equipo en el cual Marcelo Canatella es el ingeniero agrónomo y Bernardo Bossi Bonilla, su enólogo. Las regiones de origen de los varietales, Gualtallary para el Malbec y Agrelo para el Cabernet Sauvignon, otorgan a cada uno de estos vinos una marcada identidad.
 
“Homo Felix representa, tanto en viticultura como en elaboración, un vino de estilo moderno con las características esenciales de un clásico. A lo largo de los cinco procesos clave -manejo vitícola, vendimia, fermentación, crianza y estiba-, respetamos la esencia de la uva y el vino. Junto a Marcelo Canatella y Berni Bossi Bonilla siempre buscamos identidad sin abandonar el objetivo principal de Homo Felix Wines: que el vino nos desafíe por su complejidad, bebilidad y capacidad de maridaje. Este último aspecto, aprendido de los vinos del viejo mundo, no se negocia. La frescura, la expresión de la fruta y la acidez están presentes sin comprometer la profundidad, la complejidad y mucho menos el placer al beberlo”.
 
Patricio Eppinger, alma máter de Homo Felix.
“La viña y su ubicación constituyen la columna vertebral de Homo Felix. Trabajamos pequeñas parcelas a lo largo del año con el objetivo de mantener la sanidad de la uva, utilizando insumos y técnicas que año a año nos acercan al viñedo orgánico y sustentable que buscamos. Empleamos levaduras autóctonas, realizamos compostaje y utilizamos métodos biológicos para reducir el uso de pesticidas, entre otras prácticas que impactan en el ahorro de agua y energía. Desde la añada 2018, hemos ajustado el punto de cosecha para lograr mayor frescura y acidez sin perder la complejidad e intensidad de la fruta, lo que nos proporciona el volumen en boca deseado en los vinos Homo Felix”.

Un cuidadoso trabajo en bodega
Durante el proceso de fermentación de ambos ejemplares la intervención es mínima, pero el seguimiento meticuloso del proceso es clave para lograr la estructura, armonía y expresión del terruño. Para ello, se mantienen temperaturas relativamente bajas, entre 20 y 25 grados Celsius, generalmente sin necesidad de enfriar o calentar los tanques. Esto permite maceraciones largas, optimizando la extracción de polifenoles.

Tanto el Gran Malbec 2020 como el Gran Cabernet Sauvignon 2020 poseen dos años de crianza y otros dos de estiba.

Durante la crianza el objetivo es desarrollar carácter, complejidad y longevidad. Para la crianza se utiliza roble francés en barricas de 500 litros y fudres de 3.000 litros, lo que permite una integración lenta de la madera sin alterar la esencia del vino.

Finalmente, con la estiba se busca la elegancia y el placer sensorial. Es por ello que los vinos Homo Felix, al finalizar su período de crianza, se presentan compactos, protagonistas y vigorosos.

2020, una añada excepcional
Otro distintivo de los vinos de Homo Felix es que en cada ejemplar la añada resulta reconocible, dando cuenta de la relación íntima que tuvieron planta, suelo y clima desde la poda hasta la cosecha.

Los flamantes Gran Malbec y Gran Cabernet Sauvignon pertenecen a la añada 2020, una cosecha de baja producción, atípica e histórica debido a su excepcional calidad. Esto se atribuyó principalmente al clima seco y caluroso en diciembre y enero, seguido de un febrero fresco, situación perfecta para seleccionar los puntos de cosecha y obtener una excelente sanidad de uva.

Gran Malbec 2020
Un Malbec de Gualtallary moderno con crianza. Su color púrpura intenso con reflejos violáceos da cuenta de su juventud y vitalidad.

En nariz es vibrante y complejo, con aromas predominantes de frutas rojas frescas como cerezas y frambuesas, acompañadas de notas de ciruela madura. Se destacan también sutiles toques florales de violetas, característicos del Malbec de alta altitud. La crianza en barrica aporta elegantes notas de vainilla, cacao y un leve toque de especias dulces.

En boca es fresco y moderno, con una acidez vivaz que resalta la jugosidad de la fruta. Los taninos son suaves y bien integrados, proporcionando una textura aterciopelada. Los sabores a frutas rojas y negras se entrelazan con delicadas notas de chocolate, tabaco y un sutil toque mineral, típico de los suelos calcáreos de Gualtallary. El final es largo y persistente, con un equilibrio perfecto entre frescura y complejidad.

Precio Sugerido $ 32.900

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.